Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno del Estado de Nuevo León ha dado a conocer una serie de incentivos fiscales con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, fomentar nuevas inversiones y apoyar la regularización fiscal de contribuyentes con adeudos. La medida incluye una reducción del Impuesto sobre la Nómina (ISN) para empresas que cumplan con ciertos requisitos y facilitará la regularización de deudas fiscales en beneficio de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y otros sectores prioritarios.
A través del programa Hecho en Nuevo León, se busca incentivar las inversiones, especialmente en municipios fuera del área metropolitana, promoviendo la creación de empleos y fortaleciendo la competitividad local. Entre las principales medidas destaca una reducción del 100% en el ISN para las empresas exportadoras que utilizan el Puente Colombia, así como incentivos para aquellas con inversiones superiores a los $50 millones de dólares y la generación de más de 100 empleos.
Las empresas que apuesten por una mayor integración de proveeduría local también verán beneficios fiscales. Las empresas con más del 51% de proveeduría local accederán a un 10% de descuento en el ISN, mientras que aquellas con más del 75% de proveeduría local disfrutarán de un 20% de descuento. Además, las empresas con más del 85% de proveeduría local podrán obtener hasta un 33% de descuento en el ISN.
Subsidios para la Regularización Fiscal
Con el fin de apoyar la regularización fiscal de contribuyentes con adeudos en el ISN, el gobierno ofrecerá subsidios que incluyen un 50% en el monto actualizado de adeudos anteriores al 1 de enero de 2024 y un 100% en recargos, multas por incumplimiento y gastos de ejecución. Además, las multas impuestas en 2025 podrán beneficiarse de un subsidio del 50% si se pagan dentro de los primeros 30 días de su notificación.
Carlos Contreras, Subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León, detalló los requisitos para acceder a estos incentivos, entre los que se incluyen la presentación de una solicitud antes del 30 de noviembre de 2025 y el pago de la parte no subsidiada en una sola exhibición.
El gobierno también continúa ofreciendo incentivos para el sector de la electromovilidad y para grupos vulnerables. Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía, destacó que los apoyos seguirán vigentes para empresas de electromovilidad, y además, se otorgarán incentivos a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes en su primer empleo y emprendedores de las regiones sur y norte de Nuevo León.
En el caso de las empresas armadoras (OEM), se ofrece una reducción del 95% en el ISN, mientras que para proveedores directos de software, hardware, infraestructura y servicios tecnológicos el beneficio es del 70%. Los proveedores de autopartes y servicios no tecnológicos tendrán una reducción del 50%, y los proveedores indirectos del 30%.
Este paquete de incentivos tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos en el estado
Con estas medidas, Nuevo León continúa promoviendo un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico, consolidándose como un actor clave en el panorama industrial y empresarial del norte del país.
LL