La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia afirmó que mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se pronuncie respecto al cambio en el Tribunal Superior de Justicia, seguirá considerando al magistrado Jorge Gamboa Olea como presidente del TSJ estatal.
Posterior a la conmemoración del CCXIX aniversario del natalicio de Benito Juárez García, González Saravia destacó la institucionalidad del Poder Ejecutivo y por tanto consideró necesaria la intervención de la Corte para definir la situación en el Poder Judicial del Estado.
“Somos institucionales. Mientras no tengamos algún documento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con respecto a un cambio dentro del TSJ, aquí estaremos respetando al actual presidente del tribunal.
“No tenemos ningún documento legal de que el doctor (Jorge) Gamboa Olea no es el presidente. Sigue siendo el presidente para nosotros y vamos a actuar así en ese sentido”, reafirmó.
Por su parte, el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez, electo presidente por 11 de los 22 magistrados del TSJ, el miércoles pasado, informó que el juzgado segundo de Distrito reconoció su personalidad como presidente del Poder Judicial del Estado en un juicio de amparo que inició el magistrado Gamboa Olea en aquel año para evitar su destitución.
Vargas precisó que el juicio será atraído y resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque en su opinión la postura del juez federal es suficiente para que los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Morelos lo reconozcan como magistrado presidente.
Lee también Hallan dos cadáveres dentro de auto abandonado en Cuernavaca, Morelos; los acusan de robar autos
La disputa por el poder en el TSJ dividió al Pleno Judicial. 11 magistrados apoyan a Vargas Téllez y otros 11 a Gamboa Olea. Estos últimos enviaron un escrito a la Mesa Directiva del Congreso de Morelos para desconocer a Vargas Téllez como magistrado presidente.
Por su parte, la diputada presidenta del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, informó que ambos grupos de magistrados enviaron documentos para desconocer a uno u otro como magistrado presidente, y por lo tanto revisarán el tema.
jf/bmc