León, Gto.- Al acercarse su primer año en el cargo, la gobernadora presentó los avances de su administración para mostrar con hechos y resultados que “vamos por la ruta correcta” y en ese sentido destacó que de septiembre de 2024 a julio de 2025 los homicidios descendieron en un 47 por ciento.

En un evento titulado “El momento de la gente”, destacó las gestiones, acuerdos y colaboración con el gobierno federal y el trabajo en y paz del estado, el agua y el tren de pasajeros que llegará a León.

Destacó que el tren Querétaro-Irapuato-León, más que una obra de transporte será un símbolo de la gestión efectiva de su gobierno con el gobierno federal.

Lee también

“De que el trabajo en equipo, por encima de cualquier color, es una muestra clara de que vamos trabajando por nuestra gente y que cuando hay voluntad política se pueden lograr grandes cosas”.

En la sede del Poliforum interactuó con los integrantes de su gabinete en temas de seguridad, economía, atención a las mujeres, salud, educación y obras públicas, y se presentaron videos en los que aparecieron la presidenta y funcionarios federales de seguridad.

“Quien quiera ver en la colaboración acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende nada de la enorme tarea que es gobernar este estado”.

Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los avances de su administración (28/08/2025). Foto: Especial
Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los avances de su administración (28/08/2025). Foto: Especial

Lee también

García Muñoz Ledo enfatizó que afirmo que es una mujer, una gobernadora de convicciones firmes que sabrá reconocer cuando haya respaldo a proyectos que beneficien a las personas guanajuatenses, porque es lo justo.

“Nadie nos está regalando nada, hemos trabajado por ello y en el marco del respeto al federalismo nuestro estado debe recibir lo que merece y vamos a seguir trabajando porque ello será una realidad”, puntualizó.

Frente a los alcaldes de los 46 municipios, diputados locales y federales, empresarios, políticos, lideres sociales, mandos del Ejército, Guardia Nacional, fiscalías y de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, afirmó que su gobierno avanza fuerte con hechos.

Lee también

“Estamos demostrando que sí se puede gobernar con visión, con resultados y principalmente con honestidad de cara a nuestra gente, haciendo equipo y siendo cercanos a los que hoy representamos”.

Reiteró el compromiso por la construcción de la paz del estado. “No descansaré hasta que cada hogar en Guanajuato recupere la paz y la tranquilidad”. Dijo que la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia ha dado resultados.

Lee también

Resultados

En el evento, describieron que los indicadores muestran que Guanajuato pasó de un promedio diario de 9.4 homicidios, en septiembre de 2024 cuando entró la administración, a 5 en julio de 2025.

Se dio a conocer que en materia de atracción de inversiones en menos de un año se ha logrado atraer más de 2 mil 500 millones de dólares en 30 proyectos con 7 mil empleos comprometidos y en educación mencionó la creación de 30 nuevas prepas de Bachillerato Integral de Guanajuato.

Asimismo, destacaron que se impulsa la tecnificación del Distrito de Riego 011 del Alto Río Lerma y el Acueducto Presa Solís, que forman parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con la colaboración entre los gobiernos estatal y federal.

Lee también

El Acueducto Presa Solís permitirá ahorrar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua cada año, modernizando el riego y fortaleciendo la producción de alimentos, lo que permitirá destinar agua de uso agrícola a uso doméstico en beneficio de 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Citaron que más de 654 mil mujeres guanajuatenses ya tienen su Tarjeta Rosa, con beneficios económicos, servicios médicos y atención psicológica, asistencia legal y orientación en casos de violencia.

La Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” tiene la meta, en 2025, de beneficiar con 6 mil 205 acciones a 2 mil 705 unidades económicas con financiamientos y a 3 mil 500 personas con apoyos económicos no rembolsables. A la fecha otorgó 3 mil 215 financiamientos

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]