Irapuato, Gto.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo exigió la implementación de operativos para evitar las desde las prisiones, al revelar que las principales llamadas que se dan en , provienen de los penales de Tamaulipas y de Ciudad de México.

El tema, dijo, se ha puesto en la mesa de . “Vamos a estar reforzando que se generen operativos, medidas para evitar estas llamadas que se dan desde los penales”, acotó.

En lo local, destacó que realiza un trabajo muy importante con el escuadrón antiextorsión y con los municipios (autoridades), como el de Irapuato.

Lee también

La mandataria Libia Dennise exige operativos para evitar extorsión desde penales. Foto: Archivo
La mandataria Libia Dennise exige operativos para evitar extorsión desde penales. Foto: Archivo

En esta ciudad, en donde decenas de comerciantes y prestadores de servicios han sido víctimas de amenazas y ataques armados por parte de grupos delictivos que les exigen pago por derecho de piso, García Muñoz Ledo afirmó que en la entidad se trabaja en la desarticulación de bandas vinculadas con la extorsión en negocios.

La gobernadora afirmó que están trabajando y, sobre todo, "como lo hemos dicho, en la estrategia Confía (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia), no debe ser solo una reacción al hecho delictivo, sino una investigación basada en inteligencia que permita desarticular las bandas que se dedican a la extorsión".

Lee también

La mandataria también expresó su rechazo a la pretensión del gobierno de Estado Unidos de , y que abordó el tema con legisladores federales para que toquen puertas.

Dijo que imponer esa carga a las remesas generaría una gran afectación, pues la mayoría llegan de personas que trabajan en el vecino país y la envían para ayudar a sus familias.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses