Mérida, Yucatán.- Al presentar el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, el Gobernador aseguró que ese documento marcará la ruta para garantizar el desarrollo, empleo, educación, vivienda y justicia social que convertirán a en una entidad diferente y sin precedentes.

En un evento con la presencia de diferentes sectores de la población, funcionarios, empresarios, jóvenes, académicos y productores, Díaz Mena aseguró que su administración buscará el de la población, sobre todo de los que menos tienen y que por décadas se han quedado rezagados.

"No es un documento de escritorio es producto de 17 consultas distritales y recorridos y reuniones en los 106 municipios, fue territorial y de viva voz se escucharon las demandas y peticiones de la gente", expresó Luis Hevia Jiménez del Consejo de Planeación y Desarrollo al entregar el documento al Gobernador Díaz Mena quien de inmediato dispuso se publique en el Diario Oficial.

Lee también

Gobernador de Yucatán presenta Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 (27/03/2025). Foto: Especial
Gobernador de Yucatán presenta Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 (27/03/2025). Foto: Especial

Cuenta con 17 directrices y líneas de acción, producto de 218 mesas de diálogo.

"Cada proyecto ahí plasmado deberá cumplirse, no es una ocurrencia, es un compromiso asumido con los yucatecos" explicó Díaz Mena.

"Será la brújula y hoja de ruta a seguir hacia el futuro; visualizar cómo queremos ver y tener a Yucatán en el 2030", explicó.

Todas las dependencias deberán actuar en función del Plan Estatal de Desarrollo que será "la brújula y hoja de ruta a seguir, no serán simples deseos sino los mandatos y compromisos de los yucatecos".

"Se buscará transformar la vida pública de Yucatán y hacer que sea un instrumento de participación y acción", dijo el mandatario yucateco.

Lee también

"Llegó el tiempo de la justicia social, la transformación y la esperanza de todos los yucatecos", aseguró.

Diaz Mena reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum quien autorizó 7 mil 900 millones de pesos para ampliar el puerto de Altura de Progreso y 20 mil millones de pesos para el tren maya.

"En este plan nadie se quedará atrás y tendrá la esencia y el reconocimiento y atención a nuestros orígenes mayas" apuntó.

"Lograremos que Yucatán haga historia. Gobernaremos con humildad y pasión", prometió.

Finalmente Díaz Mena precisó que habrán 7 directrices a seguir plasmados en el documento y que todas ellas buscando el desarrollo, educación, empleo, seguridad y prosperidad para los yucatecos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses