Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre
Culiacán, Sin.- Los pobladores de las comunidades de Nuevo San Miguel, Santa Teresita y Goros, del municipio de Ahome, que resultaron afectados con nuevas inundaciones recibieron agua embotellada, despensas, colchonetas, catres y se levantó un censo para conocer los daños resentidos en sus hogares para reponer los enseñes que perdieron.
El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya explicó que en forma emergente, se está dotando a los afectados con lo más urgente, una que se tenga el censo de las familias que perdieron muebles u otros artículos, se les va a reponer.
Comentó que en esta primera fase, lo acompañó la caravana de la Secretaria de Bienestar del estado y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, las que están repartiendo a todos los pobladores despensas, cobijas, colchonetas, kits de limpieza y aseso, así como agua embotellada.

Lee también Suspenden clases en varias zonas de Guerrero por depresión tropical 13-E
Rocha Moya que a través del trabajo realizado por los Siervos de la Nación, se logró levantar rápidamente un censo de los pobladores que perdieron enseres domésticos a causa delas inundaciones, por lo que se inició la entrega de estufas, refrigeradores, colchones, tanques de gas, entre otros artículos.
Dio a conocer que instruyó al Secretario de Obras Públicas, Raúl Montero, iniciar un levantamiento de las obras prioritarias que se requieren como es la rehabilitación de drenaje, de la laguna y el ayuntamiento realizará la limpieza de las calles.
Una segunda inundación sufrieron comunidades rurales de los municipios de Ahome y Guasave, donde se cortó una carretera, se amplió un socavón en el dren Joaquín y docena de viviendas resultaron afectados, por lo que los cuerpos de auxilio y del ejército volvieron a intervenir para brindar apoyo a las familias.
Lee también Reynosa avanza con más de 5 mil 659 millones en obras; Carlos Peña Ortiz rinde primer informe de gobierno
A solo cinco días de que la Secretaria de la Defensa Nacional implementó el Plan DNIII, en su fase de activación de refugios temporales, donde se han alojado más de 250 personas en las áreas afectadas por la tormenta tropical Lorena, en los municipios del norte del estado, sobre todo Ahome, Guasave y Juan José Ríos.
Las autoridades del municipio de Ahome, contabilizaron 60 nuevas viviendas afectadas por inundaciones en la comunidad de San Miguel Zapotitlán, en algunas el nivel del agua, superó los cincuenta centímetros, por lo que las familias perdieron sus enseres.
El Instituto Estatal de Protección Civil desplegó operativos de ayuda y control, a causa de la ruptura de la carretera que conecta las comunidades de la Bolsa de Tosilibamo, Huacaporito Jitzamuri, derivado que el caudal del agua se elevó a causa de las intensas lluvias.

Lee también Indagan homicidio de mujer en Sonora por posible deuda derivada del narcotráfico
Antonio Menéndez de Llano, presidente municipal de Ahome dijo que en la sindicatura de San Miguel y la comunidad del Guayavo, son las zonas más afectadas, por las nuevas lluvias que se registraron con gran intensidad.
Sobre el corte a la carretera a causa del fuerte caudal que se formó, se están colocando camiones de volteo, retroexcavadoras, para rehabilitar los cruces en forma provisional, en espera que las autoridades presupuesten su reparación.
En el municipio de Guasave, las autoridades esperaban que los niveles del agua bajan a causa de las lluvias pasadas para reparar el socavón que se formó en el dren Joachin y en forma sorpresiva nuevas precipitaciones pluviales ampliaron el diámetro de este.
aov/cr