Reynosa, Tamaulipas.- Más de 150 mil cabezas de quedarán varadas en México, luego de que Estados Unidos ordenara el cierre por 15 días de la frontera ante el brote de , lo que generará perdidas de hasta 90 millones de pesos, aseguró Gildardo López Hinojosa, presidente de la Asociación Ganadera en Reynosa, Tamaulipas.

Calificó como drástico el cierre impuesto por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Estados Unidos sobre todo porque al menos de Mexicali, Baja California hasta Matamoros, Tamaulipas, no se han presentado casos de gusano barrenador en el ganado.

"Ya se había cerrado la frontera en septiembre, octubre y noviembre, luego se abrió pero solo para los estados de Chihuahua y Sonora porque son las cuarentenarias que cumplen con los protocolos de seguridad para la inspección del ganado, en Tamaulipas no tenemos cuarentenarias o recintos fiscales y Nuevo León no tiene status sanitario para poder exportar".

Ganado se quedará varado en México por cierre de fronteras ante brote de gusano barrenador (12/05/2025). Foto: Sandra Tovar / EL UNIVERSAL
Ganado se quedará varado en México por cierre de fronteras ante brote de gusano barrenador (12/05/2025). Foto: Sandra Tovar / EL UNIVERSAL

Lee también

López Hinojosa manifestó que sólo en Chiapas se han registrado al menos cuatro casos de gusano barrenador, brote que según los especialistas, proviene de Centroamérica, específicamente de Guatemala.

"Actualmente el ganado que se encuentra en proceso de cruce ya tiene arete mexicano, lo más probable es que se deje para consumo nacional, lo que devalúa su precio al menos, en seis mil pesos por cabeza generando perdidas de hasta 90 millones de pesos, un duro golpe para el bolsillo de los productores", comentó.

No es venganza contra México

El presidente de la Asociación Ganadera en Reynosa descartó que esté tomando venganza contra México al no acatar la petición de cooperación hecha el 26 de abril en el sentido de que se bloquea el trabajo para supervisar que el gusano barrenador ingrese a suelo norteamericano.

"No hay venganza, sí existe el gusano desde el año pasado, actualmente se sabe de cuatro animales, es muy drástico el cierre que hace Estados Unidos hacia la exportación por lo que México va a tener que tomar las medidas o revisar muy bien los puntos de entrada al país o definitivamente cancelar la importación de Centroamérica".

Lee también

Dijo que Tamaulipas no exporta actualmente ganado ya que utiliza los cruces de Chihuahua o Sonora por lo que durante los 15 días de cierre, se acumulará el ganado en los estados antes mencionados.

"Hasta 150 mii cabeza de ganado que estaban programadas para pasar por esas estaciones cuarentenarias que provienen de todo el país se quedarán varadas, además, si se les acaban los certificados de brucelosis y tuberculosis, este ganado tendría que ser de consumo nacional y bajaría hasta 40 pesos por kilo".

Ganado se quedará varado en México por cierre de fronteras ante brote de gusano barrenador (12/05/2025). Foto: Sandra Tovar / EL UNIVERSAL
Ganado se quedará varado en México por cierre de fronteras ante brote de gusano barrenador (12/05/2025). Foto: Sandra Tovar / EL UNIVERSAL

Lee también

Expresó que cada uno de los animales tiene un costo de mil 200 dólares, alrededor de 24 mil pesos y que tan sólo en Reynosa, al menos 40 ganaderos han abandonado este oficio ante lo incosteable y lo engorroso de los tramites para exportar hacia Estados Unidos.

"Tamaulipas está en lista de espera con alrededor de 5 mil becerros esperando cruzar hacia Estados Unidos, ya hay muchos ganaderos que se están retirando por tanta problemática de papeles y documentación, sino tenemos estaciones cuarentenarias para exportar nuestro ganado se va a consumo nacional o estatal", concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses