Monterrey.— En cuatro años de administración, Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, ha logrado que la seguridad se convierta en el objetivo principal para la tranquilidad y confianza de los ciudadanos.
A diferencia de décadas anteriores, en las que la inseguridad era el talón de Aquiles del estado, hoy la entidad ocupa el primer lugar nacional en confianza en su policía estatal, desempeño y reducción de delitos de alto impacto.
La transformación no es menor: se trata de un cambio estructural, cimentado en un plan maestro de inversión, equipamiento, infraestructura y profesionalización. Este modelo, encabezado por la Nueva Fuerza Civil, ha colocado al estado como referente en seguridad pública, no sólo en México, sino en América Latina.
“Hoy somos primer lugar en todo porque somos primer lugar en seguridad pública. Hoy la Nueva Fuerza Civil es la policía más completa, más equipada y mejor calificada de toda América Latina, y por supuesto México”, declaró el gobernador en un acto reciente.
En cuatro años de gestión se destinaron más de 30 mil millones de pesos, monto inédito que permitió edificar 16 nuevos destacamentos, remodelar 12 más, y rehabilitar los tres campos policiales en Escobedo, Guadalupe y Montemorelos, además de construir uno adicional en Villaldama.
El despliegue territorial se reforzó también con la construcción de un nuevo regimiento militar en Cerralvo, que garantiza cobertura estratégica en el noreste del estado.
“Hemos invertido más de 30 mil millones de pesos en la Nueva Fuerza Civil. Los helicópteros, el Black Hawk, la División Aérea, las más de 100 Black Mambas y su División Blindada, las más de mil 200 patrullas para nuestros elementos. Todo el apoyo en infraestructura que hicimos en los campos. Todos los destacamentos que hoy blindan todas las entradas y salidas de Nuevo León”, subrayó.
Flota aérea y blindaje terrestre
El fortalecimiento de la División Aérea ha sido otro de los pilares. Actualmente la Fuerza Civil opera con nueve helicópteros y un Black Hawk totalmente equipado con blindaje, sistemas de navegación de última generación y visores nocturnos NVG.
En tierra, la corporación consolidó la primera División Blindada del país con más de 80 Black Mamba, vehículos tácticos diseñados para enfrentar escenarios de alto riesgo. Esta capacidad, sumada a más de mil nuevas patrullas, ha incrementado la cobertura operativa.
Divisiones de élite
La Nueva Fuerza Civil hoy en día cuenta con siete divisiones especializadas: Blindada, Aérea, Canina K9, Médica Táctica, Fuerza de Tarea Táctica (FTT), Caminos e Inteligencia.
A ellas se suman unidades de reciente creación como la División Ambiental, la especializada para transporte y el Grupo de Búsqueda de Personas, respondiendo a problemáticas específicas de la entidad.
Nuevo Cuartel General
La obra insignia que marcará un antes y un después en la estrategia de seguridad es el Cuartel General de la Fuerza Civil, en construcción sobre la avenida Morones Prieto.
El complejo contará con 20 niveles y 30 mil metros cuadrados, integrando al C-5, Ejército, Guardia Nacional y autoridades locales, con capacidad para albergar hasta mil 200 elementos en áreas de inteligencia, mando y operación.
Dirección estratégica
Un factor clave en la consolidación de esta transformación ha sido la labor de Gerardo Escamilla Vargas, director de la Fuerza Civil, quien ha encabezado la implementación de la estrategia “Presencia Total”, reforzando puntos fijos, patrullajes y despliegues tácticos.
Bajo su mando se reforzó el Operativo Muralla, diseñado para blindar las zonas rurales y evitar la penetración de células delictivas al área metropolitana, así como el trabajo del Grupo de Coordinación Metropolitana, que articula el intercambio de información e inteligencia con autoridades federales y municipales.
Resultados que respaldan
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el segundo trimestre de 2025, la Fuerza Civil se colocó en primer lugar nacional en confianza ciudadana (74.5%) y percepción de efectividad (76.2%).
La corporación actualmente cuenta con 6 mil 987 elementos, con la meta de cerrar el sexenio con 7 mil policías activos, consolidando así la mayor fuerza operativa en la historia de Nuevo León.
“Durante años nos hemos consolidado como la mejor policía estatal a nivel nacional. Hoy hay datos que lo confirman y más importante aún, hoy la población de Nuevo León así se lo reconoce”, afirmó el gobernador Samuel García.