Fueron nueve muertos por motín en Tuxpan, informa Fiscalía de Veracruz; cinco de ellos guatemaltecos

La fiscal Verónica Hernández señaló que 7 víctimas murieron al interior del Centro de Readaptación Social y dos más en hospitales de la localidad

Un grupo de reos inició una protesta al interior de la penitenciaria por presuntos malos tratos. Foto: Especial.
Un grupo de reos inició una protesta al interior de la penitenciaria por presuntos malos tratos. Foto: Especial.
Estados | 11-08-25 | 13:03 | Actualizada | 11-08-25 | 13:03 |

El número de fallecidos por el , Veracruz, ocurrido a principio de mes, fue de nueve personas muertas, cinco de las cuales eran originarias de Guatemala.

La fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, informó que siete víctimas murieron al interior del Centro de Readaptación Social y dos más en hospitales de la localidad.

En el caso de los fallecidos originarios de Guatemala, la funcionaria explicó que todos estaban cumpliendo proceso penal, es decir se encontraban vinculados a proceso por distintos delitos, los cuales no fueron revelados.

“En el caso de los guatemaltecos, sí son cinco víctimas que tenemos que desafortunadamente perdieron la vida”, expresó en conferencia de prensa.

Hernández Giadans aseguró que hay avances considerables para identificar a los responsables del motín y del asesinato de las nueve personas y de haber provocado lesiones a diez más.

Lee también

“Llevamos avances considerables contra los presuntos responsables que originaron esto (…) investigaciones para fincar o deslindar responsabilidades, validar cuál fue la causa de estos hechos violentos que sucedieron”, destacó.

Durante el motín ocurrido la tarde y noche del sábado dos de agosto, los internos de dicha penitenciaría denunciaron que había agresiones y extorsiones por parte de la organización delictiva Grupo Sombra y/o Mafia Veracruzana.

La fiscal destacó que se investiga si hay alguna relación entre el motín y el previo asesinato del ex director del penal y amenazas al subdirector.

“Se investiga si pudiera haber una concatenación en los hechos”, dijo.

En cuanto a que el origen del motín haya sido la presencia del Grupo Sombra, recordó que al tratarse de un asunto de delincuencia organizada, le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información