Más Información
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
El Frente Frío número 24 avanza sobre el oriente y sureste de México, con pronósticos de lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones. Este sistema, que alcanzará la península de Yucatán, interactúa con la corriente en chorro subtropical, lo que genera chubascos y lluvias aisladas en entidades como San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche.
La masa de aire ártico asociada a este frente intensifica la onda fría, provocando un marcado descenso de temperaturas en el norte y noreste del país. Se esperan condiciones gélidas en las sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Además, continuará el evento de "Norte" muy fuerte, con rachas de viento de 70 a 90 km/hy oleaje elevado de 2 a 4 metros en costas de Tamaulipas, Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec. Tabasco, Campeche y Yucatán también registrarán rachas de 50 a 70 km/h.
Por otro lado, la entrada de humedad desde el océano Pacífico generará lluvias aisladas en Guerrero.
La población en las zonas afectadas debe tomar precauciones ante las lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado, así como protegerse del frío extremo, especialmente en las áreas montañosas.
LL