Más Información

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo

En Vivo: primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum; sigue aquí el minuto por minuto desde el Zócalo
Este día, el clima en México estará marcado por contrastes. La masa de aire polar que impulsó al frente frío 22 comenzará a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un ascenso en las temperaturas diurnas en los estados del oriente y sureste del país. Sin embargo, el nuevo frente frío 23, acompañado por una masa de aire polar, generará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras y mantendrá un ambiente frío a muy frío en las regiones del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
En las costas de Tamaulipas, se espera un evento de "Norte" durante la noche, con rachas de viento de entre 50 y 70 km/h, lo que podría afectar la navegación y generar oleaje elevado.
Además, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico provocará lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en diversas regiones del país. Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Puebla, Morelos y Guerrero, por lo que las autoridades han llamado a la población a tomar precauciones ante el riesgo de encharcamientos y posibles afectaciones en vialidades.
Ante estas condiciones, se recomienda estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en las zonas con mayor afectación por vientos y lluvias.
LL