Este miércoles se cumple una semana de que el autodenominado (CMNG) arreció sus ataques contra localidades rurales del municipio de .

Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL
Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL

La ofensiva perpetrada por el bloque criminal formado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación () provocó ya el exilio de decenas de familias de las comunidades El Guayabo y El Alcalde.

Lee también

Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL
Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL

Las víctimas del desplazamiento forzado piden la intervención urgente y permanente del Ejército; señalan que, en el día, su presencia impide el ingreso de los criminales, pero en las tardes, noches y madrugadas, atacan con libertad.

Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL
Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL

Lee también

Desplazamiento

La madrugada de este martes un dron con explosivos cayó a unos metros de la vivienda de la familia Cisneros Contreras, en El Guayabo. Por eso, Eduardo, jornalero agrícola, comerciante y padre de familia, decidió dejar la comunidad.

Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL
Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL

“Van dos noches que no duerme uno, por la balacera que se oye y los dronazos que caen, y como es de lámina la casa, pues tenemos miedo que les caigan a los chiquillos; más que nada hay que proteger a la familia”, dice a durante un recorrido por esa zona de Tierra Caliente.

Lee también

Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL
Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL

Hasta hace una semana, en ese poblado había cerca de 150 familias, de la cuales ya sólo quedan 10, que todavía tienen la esperanza de que las fuerzas federales frenen el avance del CMNG.

Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL
Habitantes de las comunidades de El Guayabo y El Alcalde en Apatzingán, Michoacán, huyeron del lugar debido a la violencia. Foto: Carlos Arrieta/EL UNIVERSAL

Lee también

Pueblo fantasma

A menos de dos kilómetros está la comunidad de El Alcalde, que ya parece un pueblo fantasma. Las últimas familias abandonaron sus viviendas hace dos días.

Las viviendas y negocios ya fueron saqueados, la iglesia del pueblo fue atacada con explosivos y una capilla de la Virgen de Guadalupe fue destrozada a balazos.























Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses