En estas fechas, los habitantes de Pomuch en Campeche visitan a sus muertos en el cementerio para limpiar los huesos de sus seres queridos en un ritual de purificación, que se realiza cada año y mezcla la fe católica y las creencias mayas.

Los restos de una persona se muestran dentro de una caja antes de ser limpiados por sus familiares para las celebraciones del Día de Muertos en el cementerio de Pomuch, Campeche, el 18 de octubre de 2025. Foto: AFP
Lee también El Zócalo de la CDMX se convierte en sala de cine gratuita con “Ánimas y Sombras 2025”

El ritual de limpieza de las osamentas, que combina elementos mayas y católicos, es característico de los habitantes de Pomuch, el 19 de octubre de 2025. Foto: AFP

Una mujer limpia los restos de un familiar antes de las celebraciones del Día de Muertos en el cementerio de Pomuch, Campeche, el 19 de octubre de 2025. Foto: AFP
Lee también Día de Muertos en Xochimilco: así es el Sendero de las Almas

Habitantes de Pomuch limpian los restos de sus seres queridos perpetuando esta antigua tradición antes del Día de Muertos en Campeche, México, el 19 de octubre de 2025. Foto: AFP

La osamenta se cubre con un paño blanco que simboliza la ropa de las almas y que se cambia cada año durante la limpieza de los restos. Después, se vuelve a guardar en sus cajas para ser depositados en sus nichos, el 19 de octubre de 2025. Foto: AFP
Lee también ¿Cuál es el significado detrás de las velas, flores y copal en los altares de Día de Muertos?
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]