
Tijuana, 4 de febrero.- Elementos de la Guardia Nacional llegaron esta mañana a la Base Aérea militar de Tijuana, para reforzar la seguridad en la frontera, como parte del acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
Se trata de dos aviones, un Hércules que aterrizó poco después de las 9 de la mañana y uno mas, Esparta, que llegó alrededor del mediodía. Se informó que deberán ser 500 elementos en total.
Los elementos bajaron de las aeronaves con el numero 3616 y 3403, color gris, para ser trasladados a las oficinas de las Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.
De acuerdo con el proceso de integración, primero serán entrevistados e instalados en sus puntos de resguardo, para luego recibir la ubicación de las áreas asignadas para vigilar, a lo largo de la frontera.
El despliegue de los oficiales forma parte del acuerdo que pactaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el caso de Tijuana, desde la administración federal pasada, bajo el mando de Andrés Manuel López Obrador, cientos de elementos federales fueron enviados a Tijuana, como parte del plan para erradicar la violencia y contener los homicidios en la región.
Desde su llegada y hasta la fecha, los oficiales patrullan la ciudad y la recorren a pie, incluyendo el área de la frontera, donde se encuentra el muro, en los principales puntos de cruce de migrantes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd