Más Información

Cae Ezequiel Cárdenas Rivera, “Tormenta Junior”, en Tamaulipas; es hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel
Xalapa.— La Fiscalía General de Veracruz, a cargo de Jorge Winckler Ortiz, desacató una recomendación emitida por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).
Fue en julio de 2017 cuando el tratado internacional de la Organización de las Naciones Unidas emitió una recomendación para impartir justicia por el asesinato de Pilar Argüello Trujillo, perpetrado el 3 de septiembre de 2012, en Coscomatepec.
El dictamen de la CEDAW fijó como plazo máximo seis meses, los cuales concluyeron sin que la fiscalía atendiera la solicitud. Incluso, la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, dependiente de la SRE, giró el oficio número DDH/09665 al fiscal general, en el que lo instó a realizar el seguimiento del caso.
No hubo avances. Documentos en poder de EL UNIVERSAL dan cuenta que la dependencia dilató la atención a la solicitudes. El caso se suma a otro incumplimiento del fiscal: una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la cual se le pedía ofrecer disculpas a familiares de 39 desaparecidos en Veracruz por las omisiones en investigaciones.