La Fiscalía de Jalisco dio a conocer que se abrieron dos nuevas carpetas de investigación contra la agrupación por presunta apología del delito. El grupo musical, en conciertos recientes en Cihuatlán y Tequila, interpretaron nuevamente .

A través de un comunicado, la dependencia dijo que el sábado 3 de mayo, dicha agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de donde habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado.

Además, la agrupación se presentó ayer domingo 4 de mayo en el Lienzo Charro Mario Orendain, en el Municipio de Tequila, donde presuntamente habrían incurrido en hechos similares.

Lee también

En redes sociales el grupo Los Alegres del Barranco difunde canciones en las que enaltece a un grupo criminal y a su líder. Tiene más de 800 mil seguidores. Fotos: Tomadas de video
En redes sociales el grupo Los Alegres del Barranco difunde canciones en las que enaltece a un grupo criminal y a su líder. Tiene más de 800 mil seguidores. Fotos: Tomadas de video

Desde el pasado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco se presentaron en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", mientras interpretaban una canción que hacía alusión directa al narcotraficante.

Los integrantes de la agrupación musical están citados a comparecer este martes 6 de mayo ante el Juzgado 16 de Puente Grande por los hechos registrados en aquel concierto del 29 de marzo.

Pese a ofrecer disculpas, vuelven a interpretar narcocorridos

Sus recientes interpretaciones volvieron a generar controversia luego de las disculpas que ofrecieron los intérpretes a principios de abril.

En su mensaje que fue compartido en redes sociales, se disculparon con el público y quienes se hayan visto afectados por la letra de sus canciones.

"Queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa".

Este es el mensaje que lanzó la banda tras la polémica. Foto: Instagram.
Este es el mensaje que lanzó la banda tras la polémica. Foto: Instagram.

Los narcocorridos en México han sido duramente criticados y aunque no existe una ley que impida su interpretación, varios estados como Jalisco y Guerrero y algunos municipios del país, han optado por regularlos o prohibirlos en eventos públicos, principalmente en ferias regionales.

Su rechazo se debe al impacto que sus letras pueden tener en la sociedad, ya que suelen glorificar a los narcotraficantes, así como normalizar la violencia y el tráfico de armas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses