Más Información
Guanajuato, Gto.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato anunció la apertura de una carpeta de investigación por el presunto hackeo en su infraestructura informática, después de 11 días de que el grupo internacional “Tekir APT” se atribuyera el ciberataque y de que en el Congreso Local se advirtió del robo de información de víctimas, denunciantes e investigaciones ministeriales.
En un documento dirigido a la ciudadanía, la fiscalía expuso en relación con la información difundida sobre la filtración de archivos que un grupo externo se adjudicó, se inició la carpeta de investigación pues es obligación de esta institución investigar toda posible conducta delictiva.
“Se implementaron las siguientes acciones: Análisis técnico y forense integral de infraestructura, sistemas y bases de datos para determinar con precisión el origen, la naturaleza y el alcance del incidente”, acotó.
Lee también: Semana violenta en Puebla deja al menos 15 asesinatos; ataque a bar suma siete muertos
Explicó que se activaron los protocolos de contención, aislamiento y mitigación, incluyendo la desconexión inmediata de equipos potencialmente afectados y la revisión de accesos privilegiados, y se realizó refuerzo temporal de controles internos, monitoreo continuo de tráfico inusual y fortalecimiento de mecanismos de protección de información sensible.
La información que se ha mostrado o circula públicamente ya fue restablecida, aseveró.
“Derivado de los trabajos de restablecimiento y del análisis forense que dio origen a partir de una intrusión no autorizada se informa que el porcentaje de los equipos vulnerados fue del 1.7% del total de la infraestructura en este rubro”, anticipó.
Lee también: Uruapan, otra vez de luto; mueren 7 habitantes en accidente de autobús
La FGE señaló que la ciudadanía puede tener certeza de que su información personal no está en riesgo. “Nuestra institución trabaja con rigor técnico y legal para garantizar la protección de los datos, el restablecimiento pleno de los servicios”.
La fiscalía anunció que agotará todas las líneas de investigación resultantes sin escatimar esfuerzos técnicos, físicos, forenses, tecnológicos o de cualquier otra índole, hasta esclarecer plenamente los hechos.
Ofreció informar de manera gradual, responsable y transparente los hallazgos que puedan hacerse públicos sin poner en riesgo ninguna investigación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












