Michoacán.- A no más de un par de semanas de haber sido elegido como fiscal general del estado de Michoacán, , sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.

Los funcionarios, analizaron el mapa criminal y acordaron nuevas acciones para la persecución del delito, entre los cuales destacó el combate a la extorsión.

El también exsecretario de Gobierno, contó a , que uno de los principales problemas que enfrenta el Estado Mexicano y las entidades, son: la corrupción y la impunidad; binomio que le permite a los delincuentes estar en libertad.

Lee también

Explicó que, en ese sentido, se necesitan operativos y detenciones certeras, así como la integración de carpetas de investigación sólidas y sustentadas en el marco de la ley, en un trabajo conjunto entre instituciones, de acuerdo a sus atribuciones.

“Para ello, acordamos con el secretario , que se trabajará para que ya no haya detenciones endebles que permitan a los criminales ser dejados en libertad”.

Además, que entre otras estrategias, se ampliará la persecución y combate de la extorsión, principalmente en las zonas de Apatzingán, Zamora y Zitácuaro, con operativos constantes”, agregó.

A pregunta expresa, Carlos Torres Piña, rechazó tajante, que las autoridades deban sentarse a dialogar y negociar con los cárteles y los generadores de la violencia, como una acción para pacificar a la entidad, como lo propuso el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.

“A los criminales se les persigue, se les detiene y se les lleva ante la justicia, porque no somos sus empleados para hacer lo que les plazca la gana. Así que una vez teniendo claro el mapa criminal, nuestra responsabilidad es y será, aplicar la ley, que fue uno de los principales puntos que enfatizamos con el secretario Omar García Harfush”, sostuvo.

Torres Pila, finalmente reiteró que el trabajo coordinado que acordaron con el titular de la SSyPC de gobierno federal, así como con los alcaldes, las policías municipales, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y fuerzas federales, será de suma importancia para la procuración de la justicia y la pacificación de Michoacán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses