Comitán de Domínguez, Chis; 7 de marzo.- Fieles católicos participaron en una peregrinación, para pedir por la paz en las comunidades que han sido golpeadas por el y exaltar a los servidores de la Iglesia que han perdido la vida en las regiones que son controladas por los cárteles, como el , los dos catequistas en Chicomuselo y nueve de sus familiares y Pedro Simón Pérez, defensor de los derechos humanos de Chenalhó.

Vestidos de blanco y con flores, los hombres y mujeres de la región sureste de la diócesis de , de las regiones Fronteriza, Sierra y Selva, caminaron de la colonia Miguel Alemán, al templo de San Caralampio, para pedir por la paz en las comunidades donde viven que han sido golpeadas por el crimen organizado.

En el parque del barrio de La Pila, donde se venera a San Caralampio, se ofició una misa y se recordó a los que llamaron “los mártires de la paz y la esperanza”, entre ellos, el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, asesinado el 20 de octubre del 2024, en San Cristóbal de las Casas, a dos catequistas de la comunidad Nueva Morelia, el 10 de mayo del 2024 y nueve de sus familiares.

Lee también

Durante la peregrinación por la paz en Chiapas, recordaron al sacerdote Marcelo Pérez y otros catequistas asesinados (07/03/2025). Foto: Fredy Martín Pérez / EL UNIVERSAL
Durante la peregrinación por la paz en Chiapas, recordaron al sacerdote Marcelo Pérez y otros catequistas asesinados (07/03/2025). Foto: Fredy Martín Pérez / EL UNIVERSAL

También recordaron al defensor de los derechos humanos, Pedro Simón Pérez, asesinado por un sicario en el municipio de Simojovel, el 5 de julio del 2023.

En una de las rejas de templo colocaron las fotografías de los catequistas: Ignacio López Pérez, de 52 años y su esposa Isidra Sosme Temich, de 54 años; así como de sus familiares, Alfonso López Pérez, de 73; Rosalinda López, de 57; Teresita de Jesús Arrazate, de 28 años; Dolores Arrazate Córdova, de 56; Yahari Belén Arreola Solís, de 28 años; Urbano “N”, de 42; Brandi “N”, de 15 años; Jole “N”, de 49 años; y Azael “N”, de 31.

También estaba la fotografía del sacerdote Marcelo Pérez Pérez; del activista Simón Pedro Pérez; y el catequista Lorenzo García, asesinado el 30 de abril del 2023, en el municipio de Chalchihuitán.

En el parque del barrio se instaló un templete donde sacerdote Manuel de Jesús Hernández Velasco, de la parroquia de Santo Domingo, de Comitán, habló del ayuno, como uno de los compromisos que deben llevar los cristianos.

Lee también

Fieles católicos realizan peregrinación por la paz en Chiapas (07/03/2025). Foto: Fredy Martín Pérez / EL UNIVERSAL
Fieles católicos realizan peregrinación por la paz en Chiapas (07/03/2025). Foto: Fredy Martín Pérez / EL UNIVERSAL

El sacerdote Miguel Ángel Rangel dijo que, en este año de la misericordia, los cristianos deben estar preparados para seguir el camino de Jesús. “Abramos nuestro corazón para que realmente en notros haya ese signo de arrepentimiento. Seguir adelante entonces el camino de Jesús”, dijo. “Que no seamos católicos tibios, porque Jesús vomita a los tibios. Nuestro compromiso es el evangelio. Es el espíritu de conversión”, agregó.

Los católicos llegaron de los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Trinitaria, Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo y otros.

Los hombres y mujeres llevaban banderas, cruces y retratos del sacerdote Marcelo Pérez y Pedro Simón.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses