Pachuca, Hidalgo.- Como “la feria de la palabra y la expresión” calificó el escritor colombiano Diego Reyes Prieto, a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025, donde participa Colombia como país invitado y fueron galardonados escritores y poetas.
El gobernador Julio Menchaca Salazar (Morena) entregó el Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo, a Anuar Enrique Badillo Jonguitud, autor de “Pájara Ceniza”; el Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay, a Emmanuel Reyes Pérez, por su obra “Rumores de una Huelga”.
La feria estará hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural del Ferrocarril, en la capital del estado.
Cuenta con más de 650 personas creadoras y promotoras culturales, 80 sellos editoriales y alrededor de 290 actividades.
Lee también Julio Menchaca suma 428 visitas a municipios de Hidalgo en 3 años de administración
Asimismo, el encuentro literario recorrerá universidades y municipios, con el propósito de descentralizar la cultura y acercarla a toda la población.
El mandatario estatal Menchaca Salazar afirmó que “la lectura es una posibilidad inmensa de transportarnos a distintos tiempos, a distintas épocas y a distintos puntos de vista”.
Por ello, “el fomento a la cultura es un elemento fundamental en nuestra administración”, aseveró y dijo que al igual que el deporte, que acompañan a las Rutas de la Transformación que recorren todo el estado.
Con la representación de la Secretaría de Cultura federal, Federico Alcalá Méndez, destacó la presencia de Hidalgo en los trabajos de la dependencia.
Recordó que, en la Convocatoria Nacional de Lectura y Dibujo Infantil 2025, fueron seleccionados textos de niñas y niños hidalguenses, los cuales formarán parte de un libro en lenguas indígenas que plasmará la visión que tiene la niñez de todo el país desde sus comunidades.
Y Diego Reyes Prieto, escritor y representante de la delegación colombiana, calificó a la feria como “una fiesta de la palabra y de la expresión” y reconoció la apertura del estado para impulsar a creadoras y creadores literarios en un espacio plural y diverso.
Con esta edición, Hidalgo no sólo reafirma su papel como referente cultural, sino que también consolida su participación en proyectos de alcance nacional, demostrando que la cultura es motor de transformación social y un punto de encuentro para la niñez, la juventud y toda la comunidad creadora.