Mérida, Yucatán.- Marcela García Aguilar, investigadora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM,, advirtió que la de enfrenta una seria amenaza debido al crecimiento de zonas urbanas, principalmente en la capital del estado.

"Esta problemática, que pone en riesgo diversas , ha sido poco reconocida por la sociedad, lo que agrava su situación, especialmente para aves, reptiles y mamíferos pequeños, que son los más vulnerables", manifestó.

Ante esta problemática, la académica anunció en rueda de prensa la campaña "Protegiendo en Comunidad", la cual busca ser un punto de partida para crear una cultura de respeto hacia la fauna silvestre, fundamental para el equilibrio ecológico y la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.

Lee también

"El objetivo de sensibilizar a la población y las autoridades sobre la urgencia de proteger a la fauna silvestre; la iniciativa busca generar una estrategia permanente de educación ambiental y concientización enfocada en la preservación de las especies que coexisten en entornos urbanos", explicó.

Indicó que la estrategia también incluye el uso de redes sociales y la realización de congresos, así como visitas a escuelas y empresas, para promover el respeto y la inclusión de la fauna en los proyectos urbanos.

Dentro de las acciones propuestas, se fomentará el uso de señaléticas para advertir a la ciudadanía sobre la presencia de fauna silvestre y se promoverá la creación de infraestructuras amigables, como los pasos de fauna, que permitan el tránsito seguro de los animales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses