
Ciudad Juárez.- Familiares de víctimas del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua y donde se encontraron 386 cuerpos sin calcinar, anunciaron este día una serie de acciones para exigir justicia por sus difuntos.
Las familias crearon el colectivo “Justicia para nuestros deudos”, en donde buscan integrar expedientes y en un primer inicio realizarán este sábado 20 junio una manifestación en la funeraria Latinoamericana y la cual está vinculada al crematorio, por solicitar los servicios de este para la cremación de cuerpos.
En conferencia de prensa algunas de las familias afectadas explicaron que a la fecha se han integrado varios expedientes y después de la marcha este sábado, se irán a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez, donde leerán un pliego petitorio.
“Es difícil procesar todo este dolor que nos ha unido, pero no vamos a cesar en la búsqueda de justicia”, expresó Dora Elena Delgado Barraza, quien es vocera de los familiares que estuvieron en la conferencia de prensa de este día y también una de las afectadas.
Según se señaló son aproximadamente 86 familias afectadas por esta situación, las cuales ya estarían unidas al colectivo y quienes señalan malas prácticas y trato deshumanizado tras el hallazgo de los 386 cuerpos el jueves 26 de junio del 2025 en la colonia Granjas Polo Gamboa.
Algunos de los familiares asistentes, señalaron que no existen palabras para nombrar dicha situación, ya que ellos ya habían vivido un duelo por la pérdida de su ser querido.
Lee también Asesinan a policía municipal en Pénjamo, Guanajuato; fue ultimado dentro de su domicilio
“Yo ya había enfrentado el duelo y la pérdida de mi madre. Yo soy hija única, mi madre y yo éramos todo, apenas estaba superando esto. Esto no tiene nombre”, dijo una de las afectadas por el caso.
La manifestación está convocada para las 9 de la mañana del sábado y después de ello, se partirá a la FGE donde se leerá el pliego petitorio que lleva consigo la exigencia de justicia, el acelerar los procesos en los peritajes, entre otros aspectos.
Durante este día en su visita a Ciudad Juárez, la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, comentó que se está analizando la ley y a funcionarios de Coespris, por el tema del crematorio, para fincar responsabilidades en su caso a los funcionarios que tengan que ver en el caso, sin especificar quiénes o cuántos.
aov/cr
Estados
Aprietan a "La Barredora"; cae "El Mamado", supuesto segundo al mando, detrás de Hernán Bermúdez
Universal Deportes
Tras dardo de Sheinbaum, Chivas y Femexfut sancionan a “Chicharito” por dichos misóginos; lo multan y advierten en caso de reincidencia
Estados
Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”
Nación
Noroña aplica "barredora legislativa"; evita que 4 diputados hablen de Adán y su exmando