Más Información
La familia de Pablo Jared Vallejo Adame, desaparecido desde hace ocho meses, solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso debido a que consideraron que existe una falta de voluntad de las autoridades locales y no se ha realizado una búsqueda efectiva con un plan de acción claro y coordinado.
La familia celebró una rueda de prensa donde aseveraron que no se han implementado las acciones urgentes recomendadas por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU en la Acción Urgente 1891/2024, sino que por el contrario se emitió un informe lleno de simulaciones burocráticas.
Janeth Adame, madre de Pablo Jared, criticó que no se ha considerado la hipótesis de desaparición forzada, lo que obstaculiza la investigación y niega la naturaleza del delito. Esto a pesar de testimonios y evidencias que apuntan a la presencia de una patrulla en la zona donde Pablo Jared fue visto por última vez.
Pablo Vallejo, el padre, dijo que existe un problema porque son dos fiscalías, la de Coahuila y Durango, quienes han intervenido, sin dar ningún resultado.
“Ellos manejan el caso como ‘no localizado’, lo que pretendemos es que se maneje la investigación como desaparición forzada”, comentó.
Pablo Vallejo mencionó que han solicitado averiguaciones como la sábana de llamadas del teléfono de su hijo, movimientos en la cuenta bancaria, pero no se tienen resultados.

Fue el 30 de julio de 2024 cuando Pablo Jared de 23 años se dirigía hacia la comunidad de Químicas del Rey, comunidad del municipio de Ocampo, Coahuila, por motivos de trabajo, pero nunca llegó a su destino. Su camioneta fue hallada calcinada en un paraje de Tlahualilo, Durango.
También la familia mencionó que no se ha permitido la participación de la familia en la investigación ni se han realizado peritajes independientes sobre la camioneta encontrada y las pertenencias, impidiendo así la reconstrucción real de los hechos.
La madre señaló que el peritaje realizado el 3 de agosto, fue mal hecho, no estuvo la familia presente, y cuando acudieron a la camioneta encontraron pertenencias como un reloj, cuando se supone hicieron un barrido del peritaje.
Janeth Adame también pidió se realice una búsqueda bajo la presunción de vida, pues mencionó que la falta de evidencia en sentido contrario debe llevar a considerar que su hijo podría estar vivo.
Recordó que el 28 de marzo enviaron las observaciones al Comité de la ONU, denunciando la negligencia y la nula voluntad del Estado mexicano para encontrar a Pablo Jared e identificar a los responsables.
LL