Más Información

Tiziano Ferro vuelve a la controversia; nueva tendencia del bigote femenino desata memes y reacciones en redes

¿Te llamaron de Reino Unido y colgaron?; así funciona la estafa telefónica ‘Wangiri’ y cómo protegerte de ella
Cuernavaca, Mor.- Christian Contreras Luna, hasta ayer encargado de la Secretaría de Seguridad de Temixco, afirmó que fue cesado del cargo por desacatar la instrucción del alcalde Israel Piña Labra, surgido de la alianza PRI-PAN-PRD-RSP, de “pactar con el crimen y atentar contra la vida de la regidora y la síndico que lo tienen demanda, también a un servidor, por violencia política de género”.
En conferencia de prensa, el exjefe policial sostuvo que en repetidas ocasiones el edil Piña Labra le ordenó atentar contra la integridad física de la síndica Graciela Cárdenas, y la regidora Adriana de la Cruz, ambas del Ayuntamiento de Temixco; ‘no cuentes conmigo para eso’, dice que respondió.
Contreras Luna también declaró a la prensa que su despido está relacionado con su renuencia a permitir la corrupción del director de Tránsito, Ángel Guadarrama Reynoso, y de su directora de enlace administrativo, “quienes desvían recursos”.
“Ángel Guadarrama Reynoso ha hecho actos de corrupción. Tiene ‘renteado’ desde el kilómetro 84 hasta el puente Panocheras del poblado de Acatlipa; a todos los comercios les cobra por descargar su mercancía”, sostuvo.
Leer también: Figuras de Trump y "El Cuau", arderán en la quema de Judas en Guanajuato; gente busca liberarse de "malos gobiernos"
También aseguró que el jefe de la Policía de Tránsito le comentó que había entregado 200 mil pesos al vicefiscal anticorrupción, Édgar Núñez Urquiza, para no proceder en su contra por hechos de corrupción.
El exmando policial afirmó que llevará sus denuncias hasta la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General de la República, en esta última por los presuntos nexos del edil con la delincuencia organizada.
El cese de Contreras Luna, ha trascendido de forma extraoficial, se debe a que es uno de los 10 encargados municipales de seguridad pública que no aprobaron los exámenes de control y confianza, solicitados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a los 36 municipios.
“10 candidatos, que no podemos decir su nombre por respeto a los ayuntamientos, no pasaron los exámenes de control de confianza. También debo de decir que nueve de ellos, algunos municipios importantes de la zona conurbada, sí pasaron el exámenes”, dijo el secretario de Seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr