Culiacán, Sin.- En la más grande del estado, ubicada en el panteón municipal de la 21 de Marzo, en Culiacán, se más, como parte del programa de rescate forense, con enfoque humanitario, para ser sometidos a estudios científicos hasta lograr su identidad oficial y ser entregados a sus familiares.

La Subsecretaria de Derechos Humanos del Estado dio a conocer que en la continuación de los trabajos, en la nueva fase de intervención, correspondiente al Nivel Estratégico Dos, a una profundidad aproximada de dos metros, se localizaron siete cuerpos más inhumanos en calidad de no identificados.

El resguardo de estos, será en el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, donde se realizarán los análisis científicos forenses, con fines de identificación humana.

Lee también

Las autoridades estatales dieron a conocer que el procedimiento de campo, se ejecuta conforme a los más altos estándares técnicos de arqueología y antropología forense, mediante excavaciones controladas por niveles, con registros estratégico detallado, con documentación fotográfica y planimétrica del contexto y cribado sistemático de sedimentos levantados.

De acuerdo con la información preliminar, las siete personas localizadas sepultadas en ese nivel corresponderían a las averiguaciones previas con fecha de hechos comprendidos entre los años 2009 y 2013, por lo que las labores de exhumación se desarrollan con acompañamiento y comunicación permanente con las familias.

Según un informe entre los meses de Julio y Agosto de este año, se exhumaron dieciséis cuerpos sepultados en una de las fosas comunes del panteón municipal 21 de Marzo, de la capital del estado, los cuales han sido trasladados al Centro de Resguardo Temporal para ser sometidos a diversos estudios científicos para lograr su identificación plena.

Lee también

En el mes de agosto pasado, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que en forma reciente se localizaron en un tercer nivel de excavación, a una profundidad aproximada de dos metros con 30 centímetros, once nuevos cuerpos humanos que habían sido en una fosa común.

Este nuevos hallazgo, se sumó a los primeros cinco cuerpos recuperados el pasado 28 de julio, en este mismo cementerio, donde científicos de diversas especialidades trabajan en la exhumación y traslado al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, donde serán resguardados dignamente y sometidos a diversos análisis para su identificación.

Lee también

Los peritos de la Fiscalía vigilan que cada etapa del procedimiento se realice con estricto a los estándares legales y técnicos, garantizando la legalidad, la transparencia en todo momento, hasta lograr la identificación de cada uno de los cuerpos rescatados

Desde el pasado día diez de Julio, se iniciaron los trabajos de recuperación y eventual identificación de los restos humanos que se encuentran en fosas comunes del cementerio 21 de Marzo, en Culiacán, en el proceso de criba han descubierto diversos fragmentos óseos aliados, los cuales los colocaron en custodia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses