“Entregaban cenizas falsas a las familias”; fiscal de Chihuahua da informe tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio

Los 383 cuerpos hallados en el crematorio estaban apilados en cuartos; 218 son hombres y 149 mujeres, revela fiscalía

Desde este martes, la Fiscalía General de Chihuahua comenzó la identificación de cada uno de los 383 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud, la cual podría tardar de un mes y medio a dos meses en concluir. Foto: Especial
Desde este martes, la Fiscalía General de Chihuahua comenzó la identificación de cada uno de los 383 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud, la cual podría tardar de un mes y medio a dos meses en concluir. Foto: Especial
Estados | 02-07-25 | 03:09 | Actualizada | 02-07-25 | 03:09 |

Ciudad Juárez.— “Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, afirmó el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, a seis días del hallazgo de 383 cuerpos almacenados en el Plenitud.

“Los cuerpos que se entregaban por parte de las a la empresa eran devueltos en cinco o seis días, en cofrecito y cenizas y esto evitaba que hubiera alguna sospecha sobre la situación del servicio”, destacó en conferencia de prensa.

Hasta ayer la fiscalía en Ciudad Juárez se comenzó a reunir con familiares que posiblemente cremaron a sus difuntos en ese lugar, para pedirles información sobre la persona que están buscando, como la identificación con foto, fecha de defunción y demás datos.

Lee también

El fiscal explicó que el proceso de identificación de los cuerpos va a ser difícil, ya que el ADN sería imposible de obtener por la exposición que tuvieron y los procesos químicos a los que fueron sujetos, lo que hace que los tejidos de los cuerpos ya no puedan ser sujetos a reconocimiento.

Dan prisión preventiva a detenidos

Recordó que el pasado lunes los dos detenidos: José Luis Arellano Cuarón, dueño del crematorio, y Facundo Martínez Robledo, empleado, fueron presentados ante un juez para formularles la imputación por los delitos previstos en el Código Penal por inhumación clandestina, y los delitos establecidos en el Código Federal de Salud sobre el tratamiento inadecuado de cuerpos realizado por empresas que se dedican a prestar servicios funerarios.

Se informó que el juez fijó prisión preventiva para los dos acusados y se programó la siguiente audiencia para el 4 de julio, ya que se busca que ambos detenidos sigan el proceso en prisión a efecto de garantizar que puedan solventar el daño económico y la reparación del daño a muchas familias, que a la fecha están siendo revictimizadas.

“Estamos ante la presencia de algo inédito aquí en nuestra ciudad y que la fiscalía está dimensionando en todos sus aspectos. La investigación va a ser integral a fin de lograr la identificación de los 383 cuerpos que se encontraron ahí. Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables y se van a investigar acciones u omisiones de autoridades responsables”, dijo el fiscal.

Lee también

A su vez, César Jáuregui señaló que el dueño del lugar manifestó en la audiencia algo así como “que se le atrasó el trabajo” y por ello se almacenaron los 383 cuerpos.

Durante el operativo al crematorio Plenitud, que daba servicio a seis funerarias que subcontrataban la cremación, se encontraron en un primer cuarto alrededor de 50 cuerpos y los demás en todo el inmueble, es decir, oficinas y demás habitaciones donde tenían cuerpos apilados uno a uno, precisó el fiscal.

Según detalló, todos los cuerpos tenían huellas de haber recibido tratamiento o proceso químico para su preservación, por lo menos temporal, al momento del funeral.

Lee también

Identifican a 15 víctimas

Al respecto, Javier Sánchez, director de Servicios Periciales de Ciudad Juárez, dio a conocer que de los 383 cuerpos localizados, 218 son hombres y 149 mujeres; además, 16 se encuentran como indeterminados, ya que para determinar el sexo de estos cuerpos se deberá llevar un trabajo de laboratorio para permitir encontrar elementos para ello.

Refirió que 15 cadáveres ya cuentan con nombre probable, puesto que, detalló, los cuerpos fueron embalsamados y otros procedían de hospitales, por lo que llevaban consigo alguna etiqueta en la que se especificaba su nombre; en algunos casos también llevaban su número de Seguro Social.

Además de que cuatro personas más presentan elementos individuales como tatuajes y una amputación de una pierna, lo que ayudará a identificarlos con las familias.

Lee también

El titular de Servicios Periciales también reveló que cuatro de los cuerpos hallados son de menores de edad; dos de ellos recién nacidos y los otros dos, un niño y una niña de quienes ya se tiene la identidad completa, sin precisar la edad.

Avanza la investigación

La fiscalía desde ayer inició los trabajos de archivo de cada uno de los cuerpos, para ir armando datos básicos como fotografías, tatuajes, cicatrices, edades aproximadas, tomas de muestras de dientes, huesos, entre otros aspectos. La identificación de cada persona podría tardar de un mes y medio o dos meses.

Ezequiel Montoya Muñoz, titular de Ministerios Públicos de la Unidad de Delitos Contra La Paz de la Fiscalía Distrito Norte, comentó que se busca que a los detenidos se les fije una pena de hasta 17 años.

Además, se inició una investigación en contra de las funerarias relacionadas con el crematorio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información