Pachuca.– En se analiza la posibilidad de realizar vuelos de auxilio para llevar y lanzar despensas y medicinas a las zonas afectadas por las lluvias, donde las condiciones climáticas o la falta de espacios adecuados para el aterrizaje han impedido el acceso de ayuda.

Desde el domingo, las condiciones en la región Otomí-Tepehua han complicado las labores de apoyo a la población, incluso la evacuación de personas enfermas o atrapadas en comunidades donde los deslaves y la crecida de los ríos impiden la salida de los habitantes.

Ayer arribó a la entidad la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien tenía programada una visita a Huehuetla; sin embargo, aunque el vuelo despegó, no fue posible el aterrizaje debido a las condiciones meteorológicas.

Lee también

Cientos de familias continúan en espera de apoyo, por lo que se informó que podría implementarse un operativo de auxilio aéreo mediante el lanzamiento de despensas.

Asimismo, se espera realizar el traslado de varios enfermos que, desde el domingo, aguardan atención médica.

En Tlahuiltepa, a través de un video, se mostró cómo enfermos deben ser cargados a pie hasta la comunidad de San Andrés Miraflores, debido a la falta de un puente que permita su traslado.

Foto: Especial
Foto: Especial

Habitantes señalaron que, con el apoyo de los delegados de Itztamichapa y Lázaro Cárdenas, varios ciudadanos se unieron para transportar a una persona grave a través de un puente colgante, ante la ausencia de infraestructura adecuada.

Reprocharon que, pese a que ya ha transcurrido una semana desde el inicio de la emergencia, solo se ha enviado una máquina para comenzar con la apertura de caminos. Aseguraron que fueron ellos mismos quienes contrataron maquinaria por cuenta propia para restablecer el paso.

También lanzaron un reclamo a la presidencia municipal y exigieron a las autoridades dejar de lado las fotografías y los discursos:

“Autoridades, ya basta de fotos y palabras bonitas. Actúen y demuestren su capacidad para gobernar a todos por igual”, expresaron.

Pidieron que se reconozca la magnitud del desastre y se priorice la atención a temas urgentes como el suministro de alimentos, abrigo y atención médica, pues aseveraron ellos también forman parte de Hidalgo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses