Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia, no fue por baches ni fallas en la unidad: Fiscalía CDMX

Diputados ponen alto a venta de bebidas energéticas a menores; avalan prohibir comercialización para este sector

"Todo el mundo conoce mi estilo de vida"; Adán Augusto detalla ingresos y acusa ataques de la derecha
Culiacán.- Las fuerzas federales en nuevos recorridos de vigilancia por colonias y fraccionamientos de la capital de Sinaloa, en un lapso de nueve días, lograron desactivar 51 nuevos equipos de videovigilancia instalados en forma ilegal en equipamiento urbano, con las que suman 2 mil 218 cámaras retiradas.
En una supervisión resiente por las colonias Aurora, Amistad, el Barrio, Buenos Aires Campesina Las Quintas, La Cascada, Las Coloradas, La Campiña, las Quintas, Vista Hermosa y Las Vegas, fueron desactivadas 16 cámaras fijas alámbricas y una PTZ inalámbrica, panorámica y con zoom.
Otros 13 equipos fueron ubicados en el equipamiento urbano de las colonias Humaya, Cumbres, Bachigualato, Bugambilias, Montecarlo, 10 de Abril, Santa Fe, San Rafael y Valle del Rio en ninguno de los casos, los equipos de monitoreo han sido encontrados conectados o enlazados a los sistemas oficiales.

Días antes en recorridos similares por diversos sectores de la ciudad de Culiacán fueron desmontadas 41 nuevas cámaras de video vigilancia, las cuales fueron colocadas en forma clandestina en la vía pública en espacios prohibidos.
Durante un operativo conjunto de fuerzas federales, en las colonias Emiliano Zapata, Florida, la 21 de Marzo, Revolución, Los Laureles y Guadalupe Victoria descubrieron que en la vía pública se encontraban instaladas en forma clandestina 15 cámaras fijas alámbricas y una PTZ inalámbrica, panorámica, con inclinación y zoom.
Las autoridades que procedieron a retirarla del equipamiento urbano, ubicaron un Access Point y un Switch PoE de ocho puertos, al que desactivaron y procedieron asegurarlo, junto con los equipos.
afcl