
Mérida.- Empresarios de Valladolid e Izamal, dos de los Pueblos Mágicos de Yucatán, prevén que la llegada del Tren Maya a estas zonas impulse la actividad turística, principalmente en el sector hotelero.
De acuerdo con el sector hotelero de Valladolid, hace cinco años la pernocta hotelera era de una noche, pero hoy es de 2.5 noches en una oferta de dos mil cuartos, aunado al hospedaje que ofrece la plataforma Airbnb y alojamientos que dan comunidades rurales, donde hay cenotes.
"El Pueblo Mágico de Valladolid, en el oriente del estado supera el promedio de pernocta de Mérida, y puede convertirse en puerta de entrada del turismo nacional e internacional", afirmó Alfonso Rivero Flores, líder empresarial turístico de Valladolid.
Señaló que todos los días Valladolid recibe unos 7 mil turistas que visitan la zona arqueológica de Chichén Itzá y ese mismo turismo llega vía terrestre de Quintana Roo, de los cuales muchos deciden quedarse o regresar a Valladolid.
Lee también Detienen a 11 servidores públicos de Hidalgo durante 2022 y 2023 por diversos delitos
Por su parte, el sector turístico de Izamal confía en que la llegada del Tren Maya aumente el número de turistas que arriben a la Ciudad de las Tres Culturas.
“El Tren Maya ha incrementado un poco la ocupación hotelera y la actividad restaurantera; esperamos un crecimiento con el funcionamiento de la estación y el parador turístico del ferrocarril en Izamal”, manifestó Gilmer Estrada Herrera, empresario restaurantero de Izamal.
Admitió que es muy bajo el turismo que ocupa hoteles en Izamal, pues la ciudad solo es paso entre Valladolid y Mérida.
afcl/rmlgv
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Metrópoli
Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker