Ciudad Juárez.- Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, realizaron este día un operativo de vigilancia en las inmediaciones del bordo del río Bravo en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.
Esta acción se realizó con la intención de encontrar túneles o pasadizos ilegales para migrantes y tráfico de drogas en los límites de la frontera.
La mañana y medio día del jueves, este diario observó a elementos del Ejército y la Guardia Nacional realizando recorridos, en el bordo fronterizo, cerca de Anapra, el cerro Cristo Rey, hasta el área de Riberas del Bravo, esto en Ciudad Juárez.
Lee también ¡Qué susto! Capturan cocodrilo de 3 metros en poblado de Culiacán, Sinaloa

A su vez, revisaron una alcantarilla de desagüe, que se encontraban a la altura de la Plaza de la Mexicanidad, a escasos metros de donde el pasado 10 de enero del 2025 fue localizado un narcotúnel de poco más de un kilómetro que conecta con el Paso Texas.
Los elementos ingresaron incluso a esa alcantarilla y revisaron el interior y se informó por personal de la Guardia Nacional que participó en el operativo que se aseguró una escalera y se continuará con las investigaciones para determinar si ese desagüe llega hasta los Estados Unidos.
De lado americano, sobre El Paso, Texas, se observaba a elementos de la Patrulla Fronteriza revisando la zona donde de lado mexicano se realizaba el operativo.
Lee también Hallan con vida al expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, informa Fiscalía estatal
En la zona también había personal del Instituto Nacional de Migración (IMN) vigilando el bordo fronterizo.
Cabe destacar que era acción se da a un día de que se realizara un operativo binacional, en el que participaron las autoridades de ambos países, con recorridos en la línea divisoria.

Este día el Cónsul General Encargado, Robin Busse, envió un mensaje donde afirmó de nueva cuenta que la frontera de Estados Unidos se encuentra bajo uno de los niveles de vigilancia más altos de la historia. No hay rutas seguras ni forma de cruzar; por lo cual quien lo intente será detenido y deportado.
“En redes sociales circulan videos donde los coyotes promueven “cruces fáciles” o anuncian supuestas nuevas políticas migratorias. Son mentiras”, aseguró el cónsul.
Aduanas y Protección Fronteriza informó que los cruces ilegales a lo largo de la frontera en septiembre se mantuvieron históricamente bajos, con un promedio de 279 detenciones por día.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













