Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo
Ciudad Juárez.— “Entre más grande es el obstáculo, mayor es la gloria al vencerlo”, dice Juan Mauro Ramos Mejía, quien es policía tercero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en esta ciudad de Chihuahua, y que, hasta la fecha, lleva más de 400 medallas ganadas como corredor pedestre.
Ramos Mejía, de 39 años de edad, cuenta con 18 años en la corporación y desde que ingresó a la academia municipal para prepararse como elemento, le preocupaba pasar el examen físico, por lo cual retomó las carreras, lo cual le gustaba desde chico, sobre todo el fondo y medio fondo o maratones.
Después de tres meses de ingresar a la corporación logró formar el equipo de corredores de la SSPM, el cual ya desapareció, pues los elementos que lo acompañaban ya se jubilaron.
Lee también Liberan a 17 migrantes que estaban secuestrados y detienen a un hombre en Ciudad Juárez, Chihuahua
Él se define como un hombre competitivo, ya que, a su edad, logra combinar su trabajo como policía municipal en la frontera y, además, compite en carreras con jóvenes de 19, 20 o 23 años e incluso con corredores de otros países que acuden a participar en maratones internacionales.
A la fecha asegura llevar más de 400 medallas adquiridas, ya que al año logra correr cerca de 27 carreras de tres, cinco y 10 kilómetros, en competencias llevadas a cabo tanto en Ciudad Juárez como en otros municipios del estado.
Atleta desde joven
El gusto de Juan Mauro por el atletismo y por competir en carreras viene desde joven, ya que, relata, en la primaria buscaba ser como un compañero de él que era uno de los mejores corredores de la clase.

“Pasan los años y en la secundaria becaban a los chavos por el deporte y me dan la oportunidad y comencé en el circuito atlético pedestre en Ciudad Juárez. Ingresando a la preparatoria seguí corriendo por fuera, pero nunca se dieron cuenta que era bueno para correr ya hasta que estaba por concluir la preparatoria”, explica.
Sin entrenar o tener una preparación física de corredor profesional, comenzó a participar en competencias de 5 mil y 10 mil metros, logrando ir por primera vez hasta Culiacán, Sinaloa, a competir, siendo así como logró despegar como corredor.
“Siempre me preguntan que qué siento al competir, y yo siento una gran satisfacción de competir con la máquina del universo, que es el ser humano”, relata.
Una promesa lo llevó a ser policía
En entrevista con EL UNIVERSAL, Juan Mauro cuenta que, aunque ya le gustaba el atletismo y las carreras pedestres, fue una promesa lo que lo llevó a ser policía municipal, ya que, detalla, cuando estaba en la preparatoria y estaba la situación de las muertas de Juárez y los feminicidios en la frontera, él se lo prometió a una compañera.
“Dije, ‘yo voy a poner mi granito de arena y que esto baje, que ya no haya mujeres asesinadas’. En un futuro yo voy a tener hijos y necesito hacer algo, no esperar a que hagan. Entro a la institución y dije ‘¿en qué puedo ayudar?’ Y al predicar con el ejemplo, aprendí a ser líder en la corporación.
“Lo que busca uno como joven es su seguridad y estabilidad: cuándo voy a recibir mi pago, qué servicio médico voy a tener, qué me van a ofrecer, entonces yo me enfoqué en la policía, porque sí me daba la inquietud de ser ministerial o judicial, porque tuve el ejemplo también de una tía”, detalla.

Lee también Cae por riña, pero era buscado por feminicidio
Platica que comenzó dentro de la SSPM en la Policía Montada, la cual se distingue por operar en los cerros de Ciudad Juárez, lo cual le sirvió para comenzar a entrenar y agarrar forma.
“Al avanzar el tiempo fuimos a Chihuahua como equipo pedestre, todos uniformados con la playera de la Policía Montada, y lo que asombraba que al ser policías quedábamos en los primeros lugares ganándole incluso a los corredores”.
A lo largo de 18 años en la corporación ha logrado estar en las diversas áreas o departamentos como lo es la Policía Comunitaria, Policía Especial, trabajo social, unidad especializada en violencia doméstica, CERI, incluso fue instructor de la Academia Municipal en acondicionamiento físico.
Lee también VIDEO: Mujer patea e insulta a policía en la Benito Juárez; agresora es presentada ante un Juez Cívico
En la corporación logró, además de consolidar su carrera como corredor y policía, concluir la carrera de ingeniero en Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), la cual piensa ejercer cuando concluya su periodo como policía municipal.
A la fecha, Juan Mauro se desempeña como escolta del director de la Policía Municipal en la SSPM, y también está inculcando el gusto por las competencias a sus dos hijos, a quienes les gusta participar en carreras pedestres y ahora lo acompañan en las diversas competencias que acude.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











