El Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito falló en favor de los ejidatarios de Chocholá, que luego de más de una década recuperaron 612.12 hectáreas de de la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes.

El juicio principal comenzó el 15 de julio del 2019, cuando un grupo de campesinos se unió para interponer una demanda ante el , a fin de anular la asamblea ejidal realizada en el 2012, donde se aprobó el cambio de uso de suelo de alrededor de 612 hectáreas.

Estas tierras fueron destinadas a un grupo de empresarios que buscaban explotar las tierras para la extracción de material pétreo y la instalación de una fábrica de sal.

Lee también

La resolución de los jueces señaló que no se cumplió con la obligación legal de obtener un dictamen técnico por parte de la Semarnat antes de proceder con la calificación registral.

Además de esta omisión, afectó gravemente la validez del acto y dejó en evidencia el intento de despojo que enfrentaban los comuneros.

Los terrenos en disputa pertenecen a la Reserva Estatal Geohidrológica de Cenotes y habían sido objeto de interés por parte de empresarios que pretendían instalar una fábrica de sal y llevar a cabo la extracción de material pétreo, lo cual no sólo habría generado un fuerte impacto ambiental en una zona considerada de alta importancia ecológica por su conexión con el sistema de cenotes y acuíferos subterráneos, sino también en la salud de la gente debido a la contaminación que la obra podría haber generado.

Los tribunales han ordenado la restitución de las tierras, luego de comprobarse múltiples irregularidades en el procedimiento de inscripción del acta de dicha asamblea ante el Registro Agrario Nacional (RAN).

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses