Más Información

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos
Sinaloa se consolidó como una de las entidades con mayor dinamismo económico del país, al registrar un crecimiento de 2.8% durante el primer semestre de 2025, frente al promedio nacional de 0.4%, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI. Con este desempeño, el estado se ubicó en el quinto lugar nacional.
El secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno para fortalecer la economía local.

“Este crecimiento expresa, por un lado, el trabajo de las y los sinaloenses, y por otro, el compromiso del Gobierno del Estado de construir un entorno que favorezca el desarrollo productivo, el fortalecimiento del empleo y la actividad económica en general”, señaló.
Durante el segundo trimestre de 2025, Sinaloa registró un incremento de 2.3%, colocándose como la sexta entidad con mayor crecimiento del país. Castro Meléndrez subrayó el papel del sector primario, que tuvo un aumento de 32.5%, así como la participación equilibrada de los sectores secundario y de servicios, que reflejan —dijo— la identidad, esfuerzo y resiliencia de la economía sinaloense.
Además, en el primer trimestre del año, Sinaloa lideró el crecimiento económico nacional con un avance de 9.5% respecto al cierre de 2024 y un aumento anual de 4.0% frente al mismo periodo del año anterior, también según el INEGI.

Estos resultados confirman el cumplimiento de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa, que busca mantener el crecimiento del PIB estatal por encima del promedio nacional, consolidando el compromiso del Gobierno de Rubén Rocha Moya con un desarrollo económico sostenido y el bienestar de las familias sinaloenses.
El ITAEE, que mide trimestralmente la evolución de la actividad económica en cada entidad, evidencia que la economía sinaloense mantiene solidez, estabilidad y competitividad a nivel nacional.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










