Pachuca, Hidalgo.- En la Sexta Sesión Ordinaria del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, la presidenta Edda Vite Ramos, afirmó que la asistencia social no admite pausas y requiere presencia, escucha y soluciones concretas.

Cada resultado representa historias y rostros que dan sentido a la misión del DIF, expresó luego de que se pospusiera el informe del DIF Hidalgo, a causa de la contingencia por las lluvias que azotaron al estado.

Ante los integrantes del patronato, Vite Ramos presentó un resumen de los avances en materia de asistencia social que han alcanzado en tres años.

Dijo que materia de salud, en el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH), gracias a la clasificación Código Guinda, se garantizó atención médica gratuita a cerca de 16 mil niñas, niños y adolescentes sin seguridad social.

Asimismo, el hospital fue fortalecido con nuevo equipamiento para mejorar la detección y el tratamiento de enfermedades.

Informó que el Centro de Rehabilitación Integral (CRIH) brindó más de 900 mil terapias a personas con discapacidad; además, a través del área de Asistencia Social, se otorgaron más de 98 mil apoyos en estudios de laboratorio, medicamentos y servicios funerarios, por medio de vales.

Asimismo en el eje de alimentación, Vite Ramos mencionó que se distribuyeron 68 millones de desayunos fríos y calientes a 134 mil niñas, niños y adolescentes durante tres ciclos escolares, y que se equiparon 144 cocinas escolares para mejorar la nutrición infantil y promover el consumo de productos locales.

También se refirió al eje de educación, el Sistema DIF Hidalgo impulsó acciones para que niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social y de sus espacios educativos accedan a oportunidades de aprendizaje que fortalezcan su desarrollo.

La presidenta del DIFH expuso que, mediante el programa “Sigamos Aprendiendo”, menores en tratamiento en la institución pudieron continuar sus estudios a pesar de su condición de salud.

En el eje de cercanía, precisó que el DIF Hidalgo fortaleció su presencia en los 84 municipios del estado: se entregaron 650 proyectos productivos y comunitarios que impulsan la economía de familias en situación de vulnerabilidad y se gestionaron más de 450 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social, con el fin de transformarlos en espacios más seguros.

En este evento, el gobernador Julio Menchaca Salazar (Morena) resaltó el esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo de quienes integran el DIF estatal: “Cada acción, cada decisión, cada inversión, cambia la vida de las personas”, afirmó para reconocer la labor de servicio que encabeza Edda Vite.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]