Más Información

"Ya se está solucionado la entrega de medicamentos" dice Rafael Gual, director de la Cámara de la Industria Farmacéutica en Con los de Casa

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales; no nos dejaremos vencer por falsas amenazas ni presiones, dice

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega
Mérida.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró la Gran Muestra Estatal de Altares, compuesta por más de 70 ofrendas elaboradas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles.
La sede la muestra es la Plaza Grande de Mérida, se trata de una celebración que une a las familias yucatecas y preserva una de las tradiciones más arraigadas de la identidad cultural del estado.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el gobernador cortó el listón inaugural de esta edición, que cada año atrae a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros interesados en conocer y vivir la riqueza de las costumbres mayas.

El gobernador expresó su alegría por presenciar esta tradición, que se distingue por los olores del incienso, el pib y el chocolate caliente, así como por la decoración con flores, velas y dulces, entre otros elementos que evocan el recuerdo de los seres queridos difuntos y fortalecen la herencia cultural del pueblo maya.
“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya, y en este Gobierno del Renacimiento Maya promovemos y fomentamos nuestras tradiciones para que persistan en el tiempo. Bienvenidas y bienvenidos todos, que disfruten de los altares que visitaremos en un momento, pero sobre todo, de la interpretación que cada municipio le da a la cosmovisión y a la forma en que el pueblo maya recuerda a sus antepasados”, expresó el mandatario.
En su intervención, la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, señaló que más que una celebración, el Janal Pixan es un acto de memoria, identidad y resistencia cultural, ya que representa el amor profundo hacia los ancestros y la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso al hogar.

Lee también Muere periodista en Hidalgo tras caer a un barranco; cubría las afectaciones provocadas por las lluvias
Por su parte, la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, resaltó que el compromiso del gobierno de Yucatán con la preservación de las tradiciones y la difusión del patrimonio cultural hace posible la realización de una de las manifestaciones más significativas para las y los yucatecos.
Tras el corte del listón inaugural, el gobernador Díaz Mena presenció la demostración de Pok Ta Pok o Juego de Pelota, realizada en la zona del asta bandera de la Plaza Grande, con el objetivo de promover el renacimiento de esta práctica prehispánica vinculada con actos de guerra y honor.
Lee también Niño de 8 años muere en Saltillo, Coahuila, tras sentir fuertes dolores estomacales
En ese contexto, el presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán y presidente fundador de la Federación Internacional de Deporte Ancestral de la Pelota Maya entregó al Gobernador una medalla conmemorativa del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, como reconocimiento a su apoyo para la preservación de estas expresiones culturales.
Además, jugadores de Pok Ta Pok entregaron al gobernador un caracol firmado por los jugadores de las categorías Libre y Juvenil como símbolo de unidad y reconocimiento.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









