Más Información

Sheinbaum supervisa apoyos en Pantepec, Puebla, tras lluvias; destaca censos y repartición de despensas

VIDEO: Robo histórico en el Louvre en solo 7 minutos; así fue el atraco de 9 joyas de la corona francesa

Robo en el Museo del Louvre; diademas, collares y broches imperiales, estas son las piezas sustraídas

Petro revira a Trump por llamarlo "traficante de drogas"; lo tacha de grosero e ignorante y le recomienda leer Cien años de soledad
El Comité de Víctimas de Asunción Nochixtlán informó que la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al policía vial de Oaxaca, José Luis L. S., quien es acusado del asesinato de tres personas durante el desalojo de profesores y simpatizantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el 19 de junio de 2016, y en el que también participaron elementos de la Policía Estatal y de la entonces Policía Federal.
Según el Comité, José Luis L. S. es el policía que se observa en un video difundido en medios nacionales sobre un puente disparando contra civiles.
¿Qué ocurrió en Nochixtlán?
En junio de 2016, maestros de la Sección 22 del SNTE y miembros de organizaciones afines al magisterio bloquearon por varios días la carretera federal 190 Oaxaca-Cuacnopalan en el municipio de Asunción Nochixtlán, para exigir la abrogación de la reforma educativa y del decreto que los despojó del control administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como para exigir la liberación de sus dirigentes sindicales.
El 19 de junio, los gobiernos estatal y federal en ese entonces encabezados por Gabino Cué Monteagudo y Enrique Peña Nieto, implementaron un operativo policiaco para desalojar el bloqueo carretero a través del uso de la fuerza pública. En este operativo murieron ocho personas y alrededor de 200 personas lesionadas, al menos 27 de ellas con heridas de bala, de acuerdo con la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Recientemente, fueron liberados el ex jefe de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Juan Peralta Álvarez, y el ex integrante de la Policía Federal, Carlos Guerrero Romero, para llevar su proceso en libertad, tras ganar un amparo, y tras su liberación se determinó que ambos deberán presentarse a firmar cada 15 días, Peralta Álvarez deberá pagar una multa de 20 mil pesos, y Guerrero Romero, una multa de 10 mil pesos.
Mientras que en junio de 2023, el juez federal Álvaro Niño Cruz también determinó que Ismael Mendoza Díaz, otro de los policías estatales implicados en la masacre de Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016, también lleve su proceso en libertad.
Otro mando al que también se la cambió la medida cautelar de prisión preventiva a llevar su proceso en libertad es José Luis Rincón Alvarado, quien fue el mando a cargo de la Gendarmería que participó en el operativo de Nochixtlán, y a quien la Fiscalía General de la República (FGR) le imputa las lesiones por armas de fuego causadas por los policías a su cargo a diversas víctimas.
Lee también Policías de Ixtepec, Oaxaca, bloquean acceso a la comunidad; exigen incremento salarial
Además, también llevan su proceso en libertad Luis Enrique Cobián López y Jorge Isaac Trujillo, ambos ex mandos de la extinta Policía Federal, fueron vinculados a proceso por un Juez federal. Los dos están acusados del homicidio de seis personas y por lesiones con disparo de armas de fuego a 27 personas durante el operativo de desalojo del 19 de junio de 2016.
En total, son seis exmandos policiacos federales y estatales que han obtenido el cambio de medida cautelar para llevar en libertad los procesos judiciales que se siguen en su contra.
Hoy, a las 14:00 horas el Comité de Víctimas de Asunción Nochixtlán ofrecerá una conferencia de prensa para emitir un pronunciamiento relacionado con la detención del policía vial José Luis L. S.
Exigen que no sea una simulación la detención del policía
El Comité de Víctimas de Nochixtlán y organizaciones aliadas exigieron a la Fiscalía General de la República que no se convierta en una simulación la detención del policía vial José Luis L. S., acusado del asesinato de tres personas durante el operativo de desalojo en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016.
Esto, porque al menos seis mandos y elementos policiacos que participaron en estos hechos y que fueron vinculados a proceso se encuentran llevando su defensa en libertad, tras obtener amparos de jueces federales.
Lee también Van 52 muertos por siniestros viales en Yucatán durante periodo vacacional; la mayoría son motociclistas

José Luis L. S., informaron, hasta este momento era prófugo de la justicia, “ya que funcionarios del Poder Judicial Federal estuvieron actuando a su favor, durante este tiempo estuvo pendiente de ejecutarse en su contra la orden de aprehensión liberada por un juez federal por el homicidio de tres víctimas en Nochixtlán”.
Ante dicha situación, exigieron que el proceso sea transparente, imparcial y expedito que garantice justicia para las 3 víctimas asesinadas y en su momento se dicte una sentencia condenatoria ejemplar en contra de dicho acusado.
“Exigimos al Poder Judicial Federal que imponga la prisión preventiva a José Luis Lazo Sánchez, ya que el delito que la Fiscalía General de la República le imputa es de aquellos catalogados como de prisión preventiva oficiosa, lo que implica que debe de llevar su proceso recluido en un penal federal”.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]