Chilpancingo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la detección del director de Reglamentos del , Fernando Hernández Flores, acusado por el delito de extorsión agravada contra comerciantes.

En un comunicado, la Fiscalía informó que detuvo a Hernández Flores en cumplimiento de una orden de aprehensión liberada por un juez de control.

La dependencia detalló que Hernández Flores exigía el pago de 5 mil pesos a comerciantes de Teloloapan a “cambio de no atentar contra la integridad y vida”.

La Fiscalía explicó que el 28 de febrero de 2025, Hernández Flores extorsionó a comerciantes con la cantidad de 5 mil pesos. Detalló que el funcionario llegó en compañía de hombres armados a exigir el dinero a los comerciantes y les impuso un plazo para pagarlos el 6 de abril del 2025.

“Las víctimas refirieron que, ante las amenazas recibidas, efectuaron el pago exigido, el cual fue cobrado directamente por el propio imputado”.

La FGE informó que la detención se logró a través de una operación donde participó la Policía Investigadora Ministerial, Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Policía Estatal.

El 1 de octubre del 2024, la FGE informó de la detención de Vapsi Areli Polanco Álvarez, quién hasta el 30 de septiembre era la Síndica del Ayuntamiento de Teloloapan.

Lee también

Polanco Álvarez fue detenida acusada por el delito de extorsión agravada.

Once días después, la síndica entrante, Petra Salgado Brito, solicitó licencia al Congreso del estado para retirarse del cargo y su suplente, Elia Margarita Flores Miramontes, notificó a los diputados y diputadas que renunciaba a asumir el cargo.

Desde julio del 2024, Teloloapan se encuentra en una crisis de violencia e inseguridad. En el municipio comenzó una disputa entre las organizaciones la Familia Michoacana y La Bandera, un remanente de Los Guerreros Unidos.

Uno de esos días, la cabecera municipal de Teloloapan amaneció paralizada: los negocios cerrados, el servicio del transporte público suspendido y las actividades en el ayuntamiento.

El municipio de Teloloapan de un lado colinda con Iguala y del otro con Arcelia, donde inicia la región de la Tierra Caliente.

El Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal tomaron el control de la seguridad de Teloloapan. Desde entonces han realizado distintas detenciones, incluida la de la síndica.

También han asegurado distintos negocios que operaba la organización criminal La Bandera, como tiendas de abarrotes, distribuidoras de gas LP, ferreterías, tiendas de alimentos y una comercializadora.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses