Detienen a dos por crematorio “macabro” de Ciudad Juárez; operaba para 6 funerarias

Se trata del dueño y empleado del lugar; prestaba servicio a 6 funerarias, dice fiscal; ya había ocurrido un caso similar, afirman

Es poco probable que los cuerpos encontrados en el crematorio pertenezcan a personas desaparecidas, dijo el fiscal César Jáuregui. Foto: Especial
Es poco probable que los cuerpos encontrados en el crematorio pertenezcan a personas desaparecidas, dijo el fiscal César Jáuregui. Foto: Especial
Estados | 01-07-25 | 01:36 | Actualizada | 01-07-25 | 01:36 |

Ciudad Juárez.— Tras concluir el proceso de recuperación de 383 cuerpos encontrados en el de la colonia Granjas Polo Gamboa, en, Chihuahua, se confirmó la detención de dos personas.

Durante las últimas horas la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de José Luis A. C., de 50 años, y Facundo M. R., por el presunto delito de Inhumación, Exhumación y Respeto a los Cadáveres o Restos Humanos.

“Quiero informarles que el día de ayer [domingo] ejercimos ya dos órdenes de aprehensión, una en contra del dueño de la empresa, José Luis Arellano Cuarón, y el otro es Facundo Martínez Robledo, que es empleado de ese establecimiento. Esperamos tener la audiencia de imputación en la tarde”, comentó en entrevista el fiscal del estado, César Jáuregui Moreno.

Lee también

Explicó que los detenidos podrían ser acusados de delitos previstos en el Código Penal sobre inhumación indebida de cadáveres y por algunos delitos establecidos en la Ley General de Salud y que tienen que ver con el debido uso de cuerpos que tienen en disposición los establecimientos.

En el primer caso las penas serían de dos a tres años y en el segundo de los casos de seis a 16 años.

El fiscal dijo que hasta el momento se tienen datos generales del establecimiento, así como de las funerarias a las que le daban servicio y afirmó que la identificación de los cuerpos no tendría que ser necesariamente a través de familiares, sino de las investigaciones.

Lee también

Informó que el crematorio daba servicio a seis funerarias en Ciudad Juárez: Luz Divina, Capilla Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamérica y Amor Eterno.

El fiscal agregó que hasta ayer seguían con la clasificación de los cuerpos encontrados en el crematorio, los cuales están resguardados en áreas refrigeradas, para después pasarlos a la identificación y el destino que las familias decidan darles.

“Hay que recordar que estos cuerpos fueron recibidos por funerarias, fue llevado el duelo de las familias ahí y posteriormente esta empresa recoge los cuerpos para realizar el servicio de cremación, cuestión que no se realizó”, dijo.

Lee también

A su vez, aseguró que difícilmente se podría presentar que algunos de los cuerpos pertenezcan a personas desaparecidas en el estado, ya que presentan tratamiento funerario.

“De todas maneras se va a investigar a todos y cada uno de ellos, para que no quede ninguna duda sobre el origen de los cuerpos. Yo creo que va a ser difícil determinar cuánto tiempo tenían ahí —en el crematorio— porque todos tenían tratamiento funerario y esto hace que los residuos orgánicos ya no sirvan para determinar data de tiempo”, señaló.

Hasta ayer no había denuncias interpuestas por familiares o personas que solicitaron los servicios a las funerarias señaladas y que por consecuente requirieron el crematorio.

Lee también

En cuanto a funcionarios señalados por posibles omisiones o demás, el fiscal aseguró que en su momento se irán deslindando.

“La investigación va a ser suficientemente exhaustiva como para primero darle dignidad a estos cuerpos, segundo identificarlos, tercero darles el destino que sus familiares así decidan y deslindar responsabilidades de los dueños como de cualquiera que hubiera hecho u omitido alguna acción”, afirmó.

Y se informó que los documentos que presentó la Cofepris establecían que el crematorio tenía permisos vigentes.

Lee también

Gremio funerario alza la voz

Marcelo Ruiz, representante de la Unión de Funerarias en Ciudad Juárez, ofreció ayer una conferencia de prensa, en la que señaló que dentro de la asociación hay miembros que utilizaron el crematorio.

“No tenemos todavía toda la información necesaria para determinar quiénes fueron exactamente las funerarias que utilizaron el servicio y en qué periodos de tiempo”, dijo.

Afirmó que es responsabilidad del gremio funerario el manejo del cuerpo y aseguró que es la segunda vez que ocurre un caso así en Ciudad Juárez, pues, durante la pandemia en esa misma área, y tal vez en ese mismo crematorio, se encontraron 63 cuerpos en la misma condición.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información