
Un taller improvisado que era utilizado por la delincuencia organizada para la fabricación de diversos explosivos, como minas y artefactos lanzados con drones, fue desmantelado por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.
Elementos estatales y federales que patrullaban los límites de Zacatecas con Jalisco avistaron en una brecha cercana al Rancho La Calera dos tanques de gas LP con cinta gris a su alrededor, por lo que decidieron aproximarse para indagar.
Ante la posibilidad de que se tratara de artefactos explosivos desplegaron un protocolo de resguardo y pidieron el apoyo del equipo especializado TEDAX de la Secretaría de Seguridad Jalisco.
Al llegar el equipo para revisar los objetos se determinó que se trataba de material usado en la elaboración de explosivos, y por los demás indicios localizados en el sitio se sospecha de que se trata de una parte de un taller móvil de explosivos utilizados por el crimen organizado en la región.
En la ampliación de la búsqueda para descartar riesgos, el equipo antibombas localizó siete artefactos explosivos aire-tierra que presuntamente serían lanzados desde drones, además de tres rollos de cable para detonar cargas explosivas.
Tras dar aviso a un agente de la Fiscalía General de la República para que iniciara una carpeta de investigación, el material contenido en cilindros fue destruido en el sitio del hallazgo por razones de seguridad; en tanto, los dispositivos fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
LL
Mundo
Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ
Economía
Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch
Nación
Relojes de lujo y vida de alto nivel: directivo de Aduanas, en la lupa por lavado de 257 mdp
Estados
Localizan 32 cuerpos en fosa clandestina dentro de finca en Guanajuato; se han identificado 15 de las víctimas