Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Cuernavaca, Mor.- Un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México y la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, permitió el aseguramiento de un narcolaboratorio de gran escala distribuido en al menos cuatro campamentos camuflados entre la maleza, en la zona de Granjas Agrícolas, municipio de Yautepec, oriente del estado.
La acción se originó tras una denuncia anónima al 089 y fue ejecutada con apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la SSPC Morelos. Mediante operaciones aéreas con drones, las fuerzas de seguridad localizaron un complejo con infraestructura industrial y capacidad para producir una tonelada mensual de metanfetamina tipo “cristal”, generando ganancias ilícitas superiores a 300 millones de pesos al mes.
Lee también: Colectivo "Madres en Resistencia" mantiene bloqueo y plantón afuera de Fiscalía de Chiapas

El sitio —ubicado en terrenos agrestes del Camino a Rancho Las Iguanas— albergaba reactores químicos, contenedores con miles de litros de sustancias y conexiones improvisadas de energía y agua. Los residuos tóxicos eran vertidos directamente al entorno, provocando un grave daño ambiental.
Con base en las evidencias, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de cateo y aseguró el material, entre el que destacan cinco reactores industriales, más de 6 mil litros de sustancias químicas y decenas de contenedores utilizados para la producción y almacenamiento del estupefaciente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr