Las que azotaron la Sierra Norte de , dejaron daños en al menos una docena de municipios; las mayores afectaciones, hasta ahora, se reportan en las demarcaciones de Huachinango y Xicotepec de Mejía.

Suman cerca de 30 municipios con algún tipo de afectación, desde deslaves, caminos cerrados, desgajamientos de laderas, poblaciones incomunicadas y zonas rurales y urbanas cercanas a ríos inundadas.

Autoridades federales informaron que sumaban casi 80 derrumbes o deslaves en distintas regiones del estado, los cuales eran atendidos por los tres órdenes de gobierno.

Lee también

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal activaron sus planes de ayuda a la población civil.

En el municipio de Huachinango, el desbordamiento de ríos alcanzó media docena de colonias de las partes bajas y la Clínica-Hospital del ISSSTE se inundó completamente, dañando áreas Urgencias, Quirófanos, Hospitalización y Rayos X. Durante el siniestro, sólo había un paciente, el cual fue evacuado, junto con personal médico.

En el municipio de Xicotepec, el desbordamiento de ríos provocó que comunidades rurales quedaran bajo el agua y que el Hospital Rural IMSS Bienestar de la población de Villa Ávila Camacho quedara incomunicado y con inundaciones.

Lee también

En esta misma demarcación, se reportó una explosión e incendio en zonas cercanas a la cabecera municipal; y aunque medios locales señalaron que era un ducto de Pemex, aún no desconoce que provocó la conflagración.

En distintos municipios de la zona, las autoridades municipales han reportado inundaciones en colonias y en comunidades rurales, sin que se tenga un reporte oficial de posibles personas fallecidas o lesionadas.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses