Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la depresión tropical Doce-E, en el océano Pacífico, se localizó a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reporte, los desprendimientos nubosos del sistema ocasionarán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y el sur de Nayarit, condiciones que se extenderán al sur de Baja California Sur durante la noche.
Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y granizo, lo que aumentaría el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, advirtió la autoridad.
El SMN y la Comisión Nacional del Agua exhortaron a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, extremar precauciones ante el oleaje elevado y los vientos fuertes, y mantenerse informada mediante los avisos oficiales.
LL