Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos
Sisal, Yucatán.- Habitantes Sisal denunciaron nuevamente al comisario municipal, Joaquín Galaz, por su complicidad en la destrucción de manglares y relleno ilegal de terrenos en la zona oriente de la entrada de este puerto.
Los pobladores señalaron que se realizaron trabajos con maquinaria pesada para extender arena extraída de la dársena del puerto de abrigo, utilizada como material de relleno.
Vecinos del puerto afirmaron que, a pesar de que el comisario intentó justificar públicamente estas acciones meses atrás, a través de un medio digital, ya no puede negar la evidente afectación ambiental.
Lee también Suman 345 mil litros de crudo recuperalgodo tras derrame en ríos de Veracruz
Señalaron que la zona intervenida forma parte de un ecosistema de manglar protegido, cuya alteración viola disposiciones federales en materia ambiental.
Indicaron que el comisario impulsa un supuesto proyecto turístico que incluye la construcción de un mirador particular en un área donde, aseguran, también se talaron manglares.
Recalcaron que estas acciones han provocado un impacto ecológico severo en la zona costera.

Lee también Cae en Querétaro sujeto presuntamente implicado en el asesinato del alcalde de Pisaflores, Hida
Los sisaleños exigieron la intervención urgente de las autoridades federales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para detener lo que califican como un ecocidio provocado por el comisario y sus cómplices.
Hay que señalar que en marzo de este año, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) denunció ante la Fiscalía General de la República y la Profepa, la devastación de 23 mil metros cuadrados de manglar en el puerto de Sisal.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










