
Mérida, Yucatán.- Rescatistas y defensores de los derechos de los animales, exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) acelerar las investigaciones de los casos denunciados de crueldad animal, pues aseguran que algunos llevan más de un año sin respuesta.
Elsa Arceo Medina, representante de rescatistas independientes, señaló que desde el año 2022 hay 549 denuncias por casos de maltrato animal en Yucatán, aunque menos del 1 por ciento concluyeron con una sanción contra el responsable.
“Pedimos a los jueces que la ley contra el maltrato animal no siga siendo letra muerta, ya que es preocupante que Yucatán ocupe los primeros lugares a nivel nacional en casos de crueldad en contra de los animales”, manifestó.
Mencionó que este año, entre enero y agosto, se han presentado 187 denuncias por este delito sin que ninguna de estas haya tenido una resolución.
Recordó que la causa más común de maltrato contra los animales es el envenenamiento, pues 37 de las denuncias interpuestas en este año corresponden a esta situación, lo que representa un 19.78% del total.
Asimismo, pidió a las autoridades tomar medidas para evitar que estos productos se sigan comercializando, pues se reconoció que también hay personas que corren riesgo por entrar en contacto con animales envenenados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/rmlgv
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
Nación
La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México
Mundo
Aranceles de Trump: Aparte de México y Canadá, ¿qué países han recibido las cartas de EU?
Estados
Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad