Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
Dzilam de Bravo.- Una reunión de pescadores de este municipio del oriente del Estado, derivó en el decomiso de dos lanchas y la exigencia a las autoridades de expulsar a pescadores foráneos a quienes acusan de realizar la pesca furtiva, principalmente de pulpo y mero.
Los pescadores señalaron que estas actividades ilícitas han estado incrementándose en los últimos meses y han puesto en peligro la sostenibilidad de la pesca en la zona.
A la reunión, a la que convocó el presidente municipal, Gerónimo Medina Trejo, asistieron pescadores de distintas comunidades cercanas, como Champotón y Celestún.
Lee también Familia yucateca encuentra cocodrilo debajo de su auto; el reptil medía más de 3 metros
En la reunión se discutió la preocupante disminución de la población de pulpo, que, según los pescadores, es resultado de la pesca furtiva.
Durante la reunión, los ánimos subieron por lo que un grupo de pescadores se dirigió a la bodega de César Trejo, un comerciante local, y de Óscar Estrada, a quienes señalan como los principales promotores de la pesca ilegal.
En la bodega, los pescadores decomisaron dos lanchas que no contaban con matrículas y que pertenecían a estos individuos, además de que señalaron que contratan a pescadores de Quintana Roo para que realicen la pesca furtiva.
aov/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










