Más Información

Video viral: López-Gatell enciende las redes con polémica reaparición en TV; intenta “reanimar” a un paciente

Maryfer Centeno asegura que le quisieron pagar por hablar mal de Chingu Amiga; “no creamos todo lo que vemos”
Zacatecas.- A seis días de que se inició un voraz incendio forestal en la sierra de Tepechitlán, ya suman cuatro mil 300 hectáreas siniestradas, a cuyo lugar se han desplegado diversas cuadrillas de brigadistas de varias corporaciones que han trabajado arduamente y han logrado controlar 75% del fuego.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno estatal, además de este incendio que abarca a los municipios de Tepechitlán y Tlaltenango, mencionó que, de manera paralela, otro grupo de combatientes, liderados por Protección Civil Estatal, también atienden un incendio forestal en el municipio de Teúl de González Ortega, en donde el reporte preliminar arroja que se han consumido cerca de 850 hectáreas.
Lee también Tras 5 horas, sofocan incendio en almacén de diesel en Sinaloa; Fiscalía investiga origen
Respecto al primer incendio de gran magnitud, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 11 Zona Militar con sede en Zacatecas, informó que efectivos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, trabajan para apoyar la sofocación del incendio en el municipio de Tepechitlán, donde se aplicó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio.
Se informó que desde ayer fue enviado el Helicóptero MI-17, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, que realizó seis sobrevuelos de reconocimiento del área y transporte de personal para el control del incendio, así como cuatro vuelos con helibalde que es un equipo de extinción de incendios forestales que se instala en helicópteros.

En el comunicado se informa que a inmediaciones del incendio, se instaló un puesto de mando único, en donde se encuentran trabajando en conjunto, las Unidades Estatales de Protección Civil y Bomberos de Zacatecas y Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Defensa y Guardia Nacional.
Derivado de este mando único, la información proporcionada es que hasta ayer (jueves) se llevaba un reporte de que han consumido cuatro mil 300 hectáreas de pastizales y huizache consumidas, además de hacer énfasis que “no existe riesgo para la población”, solo se exhorta a mantenerse al tanto de las indicaciones que al respecto emita la presidencia municipal de Tepechitlán.
Las labores se reanudaron este día, desde temprana hora y se estima que por la noche se tenga un nuevo reporte del avance logrado para sofocar por completo este incendio.
Cabe mencionar que en estos días se ha contado con el apoyo de diferentes brigadistas procedentes de varios municipios zacatecanos, pero también de los estados vecinos de Aguascalientes y Jalisco.
Además, de voluntarios de la población civil que han apoyado con la donación de víveres y quienes han aportado sus vehículos 4X4 para el traslado de víveres, ya que es una zona de difícil acceso y sólo pueden subir a la sierra automotores todo terreno.
afcl