
Más Información

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a choque de Buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn; esto dijeron

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características
Si eres amante del baile y quieres vivir una experiencia única, prepárate porque se acerca el Salsa Fest 2025, uno de los festivales gratuitos de salsa más importantes del mundo que se realiza en Boca del Río, Veracruz.
Este evento reúne a exponentes nacionales e internacionales de este género musical, así que alista tus pasos porque los días 13, 14 y 15 de junio, el Salsódromo, en Boca del Río, se llenará de miles de asistentes.
En 2024, el festival terminó con saldo blanco y logró reunir a 551 mil personas en los tres días, de acuerdo con datos de la misma organización. Este 2025 se espera que se supere el aforo del año pasado, entre miles de turistas y veracruzanos.
Lee también Gloria Trevi vuela como independiente

Artistas confirmados para el Salsa Fest 2025
Este año, el festival de la Salsa en Veracruz rendirá homenaje a la Guarachera de Cuba, Celia Cruz, conocida también como "La Reina de la salsa" y destacada por su trayectoria dentro del ámbito musical.
La cartelera estelar de los tres días incluye a 12 artistas de talla internacional, así como agrupaciones locales que buscan destacar la riqueza cultural y musical de la región.
Para el jueves 13 de junio se espera la presentación de:
- Grupo Niche, referente de la salsa colombiana.
- La emblemática orquesta cubana "Los Van Van".
- Melany Ruiz, reconocida cantante y compositora.
- Alberto Barros, quien regresa a Veracruz después de presentarse en Cumbre Tajín.
El viernes 14 de junio, el escenario recibirá a:
- El colombiano Diego Morán, cantante, compositor, director y productor musical.
- Chiquito Team Band, agrupación dominicana de salsa.
- Galy Galiano, quien próximamente realizará su gira de despedida en México bajo el nombre de ‘La última y nos vamos’.
- José Alberto El Canario, referente de la salsa romántica y originario de República Dominicana.
Para el sábado 15, las presentaciones de salsa cerrarán con los artistas:
- Óscar D’León, considerado uno de los máximos exponentes de cuba.
- El puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, apodado "El Caballero de la Salsa".
- Joseph Amado + Lavoe Orchestra.
- El grupo musical cubano Buena Vista All Stars.
Además de los conciertos, el Salsódromo contará con actividades variadas y experiencias culturales para toda la familia. No te pierdas la oportunidad de bailar al ritmo de la salsa y formar parte de la cultura musical que hay en Veracruz.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr