Integrantes de la se confrontaron por la posesión de un terreno comercial valuado en 58 millones de pesos.

Los miembros del llamado Rito Escoces también protagonizaron durante la semana un zafarrancho a la luz del día por sus luchas internas en el puerto de Veracruz.

En la cuna de la masonería mexicana, la disputa de más de una década por la posesión del terreno comercial derivó en un enfrentamiento físico entre los masones.

Lee también

Fue en la céntrica calle Juárez de la ciudad de Veracruz, donde se registró un zipizape entre individuos que se identificaron como masones miembros de la Gran Logia Unida Mexicana.

Uno de los grupos en conflicto señaló como responsable a Fernando López Arias Valenzuela, hijo del exgobernador de Veracruz, Fernando López Arias.

Detallaron que la adquisición del predio data del 2 de enero de 1965, cuando la Gran Logia Unida Mexicana tomó posesión al haberlo adquirido mediante la escritura 1323 de la notaría 15 del vendedor Rafael Díaz Cerdán, con el propósito de construir un centro vacacional.

La disputa de más de una década es por la posesión del terreno comercial ubicado en la colonia Los Pinos. Foto: Google Maps
La disputa de más de una década es por la posesión del terreno comercial ubicado en la colonia Los Pinos. Foto: Google Maps

Consta de 10 mil metros cuadrados ubicados en la manzana 14 cuartel primero de la ciudad de Veracruz, actualmente calles de Bustamante, Mariano Matamoros, Constituyentes y J. Palacios, de la colonia Los Pinos.

El predio fue objeto de una disputa encabezada por uno de los dirigentes Filemón Arbiol Campos, quien en 1992 intentó la prescripción positiva mediante el juicio civil 1741/92.

En esa fecha, López Arias Valenzuela se convirtió en miembro y abogado patrono de la Gran Logia y consiguió el triunfo a favor de los masones, quienes le pagaron sus servicios mediante la emisión de 40 cheques expedidos entre 1995 y 1999.

El hijo del exgobernador llegó incluso a ser Gran Maestro, título que ostenta quien preside una gran logia, que es una confederación de logias o grupos existentes en las distintas entidades de la República.

De acuerdo con la denuncia, estarían involucrados también los líderes masones Gabriel Benítez Cabrera y Porfirio Josafat Flores Cruz, el primero hizo a su hermano abogado de los masones aunque meses antes era abogado de la parte contraria y el segundo ha suspendido a logias históricas de esa demarcación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses