Cuernavaca.- Este mediodía arribó el primer helicóptero tipo MI17 de la Secretaría de la Marina para reforzar las acciones de combate contra el incendio forestal en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán. Los últimos datos oficiales indican que se tiene un 50% de control y 40% de liquidación, con un área afectada de 120 hectáreas del corredor biológico Ajusco-Chichinautzin.
Al puesto de mando, instalado en un campo deportivo de Tepoztlán, acudió la gobernadora Margarita González Saravia y Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (CNPC), para supervisar las operaciones en el Puesto de Comando del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI).
Con el alcalde Perseo Quiroz Rendón recibieron el informe completo sobre las acciones coordinadas entre instituciones de los tres órdenes de gobierno, en el cual confirman que el incendio no representa un riesgo para la vida ni la integridad física de la población.
El gobierno estatal destacó los sobrevuelos de reconocimiento, así como la labor de brigadas de la Guardia Nacional, Defensa y Ciudad de México, además de voluntarios del Pueblo Mágico.

La gobernadora y la titular de la CNPC anunciaron que en las próximas horas se sumarán dos helicópteros para reforzar las labores de contención desde el aire: uno del Ejército Mexicano (Defensa) y otro de la Secretaría de Marina (Semar). Ambas confiaron en que las condiciones climáticas del día permitirán un avance significativo en el control del siniestro.
En su intervención, la mandataria estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México, a través de la CNPC, Defensa y Semar; así como el apoyo de sus homólogas Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México
Lee también Incendio en Ciudad Juárez; dos años sin justicia ni indemnización
Por su parte, el presidente municipal señaló que existen indicios de que el siniestro pudo haber sido provocado por causas humanas, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes para evitar que estos actos queden impunes.
Derivado de lo anterior, las autoridades federales, estatales y municipales hicieron un enérgico llamado a la población a evitar prácticas que pongan en riesgo la integridad de los bosques y la seguridad de las comunidades.

afcl/LL