Mérida, Yucatán.- A pesar del clima de incertidumbre que ha generado las políticas migratorias de Estados Unidos, el flujo de remesas se mantiene en Yucatán.
De acuerdo con el Banco de México, el estado mantuvo una dinámica positiva en la recepción de remesas durante el primer trimestre de 2025, al alcanzar 107.8 millones de dólares.
Banxico indicó que esta cantidad representa un incremento del 3.1 por ciento en comparación con los 104.4 millones que se recibieron durante el primer trimestre del 2024, un porcentaje positivo frente al panorama económico internacional y la desaceleración por la que atraviesa el país.
Con estas cifras, el estado continúa como un importante receptor nacional de remesas, donde Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul y Peto son los cinco principales municipios que reciben estas remesas.
Hay que indicar que en 2024, Yucatán cerró con cifras históricas en materia de remesas, pues reportó 454 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 4.3 por ciento respecto a los 434 millones que recibió en 2023.
aov/cr